CEFERESO 16: suman 19 muertes de mujeres internas

Fecha:

Compartir:

Suman 19 fallecimientos de mujeres privadas de la libertad en el penal CEFERESO 16, Morelos.

 Wanda Pacheco

SemMéxico/La Cadera de Eva, 9 de noviembre, 2024.- Dos mujeres fallecieron en el Centro Federal de Readaptación Social Femenil (CEFERESO) No. 16, en Morelos. Ambas, Erika y Cornelia, ya habían sido sentenciadas y presuntamente se suicidaron.

Desde hace varios meses, distintas organizaciones de la sociedad civil como CEA Justicia han documentado que las condiciones precarias a las que se enfrentan las internas del CEFERESO 16 son alarmantes; no tienen acceso a servicios médicos, reciben alimentos en proceso de descomposición y son violentadas física y psicológicamente por los agentes de seguridad.

Según informa el Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Reinserción Social  (OADPRS), la cifra de fallecimientos de mujeres incrementa a seis casos en lo que va del año y suma un total de 19 desde el 2022.

El Instituto Federal de Defensoría Pública(IFDP) condenó en un boletín de prensa los fallecimientos y reiteró su preocupación por las condiciones de internamiento a las que se enfrentan las reclusas y bajo las que se presentaron estos acontecimientos.

Es por esto por lo que el IFDP hizo un llamado al “cierre humanitario” del penal y señala cuatro puntos que se tienen en deuda con las mujeres privadas de la libertad en el CEFRESO 16:

  • Revisión de los expedientes de las mujeres e implementación del proceso de libertad anticipada, y cambios de medida cautelar y/o amnistía.
  • Trámite de traslados a lugares de origen con previa autorización de las internas.
  • Reconocimiento a familiares de mujeres que se han suicidado o han fallecido en las instalaciones como víctimas, así como entablar medidas de reparación del daño.
  • Restablecimiento de derechos a corto y mediano plazo para mujeres liberadas.

El IFDP es un órgano federal encargado de garantizar el derecho a la defensa y orientación penal; entre noviembre de 2023 y octubre de 2024 realizaron 22 brigadas carcelarias, en las que entrevistaron a 320 mujeres privadas de la libertad. Bajo estas entrevistas presentaron 273 peticiones administrativas para mejorar e implementar atención médica eficaz.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Los medios de toda América  acuerdan impulsar la igualdad de género para hacer justicia a  las mujeres 

Una Alianza histórica  para impulsar una real información sobre la condición de las mujeres de las américas Alejandra Mora...

Prioriza Evelyn Salgado el funcionamiento del Centro Comunitario Guwá Kumá para la atención de las mujeres indígenas

*Coordinan acciones gobiernos federal y estatal para el cumplimiento de sentencia emitida por la Corte Interamericana de Derechos...

Bellas y Airosas | Madonna 

Elvira Hernández Carballido SemMéxico, Pachuca, Hidalgo, 6  de agosto, 2025.- "Soñaba con tener una amiga mujer a la que...

Entresemana | El narco, el marino y la prisión

“No me pidas que te quiera/ porque te estoy adorando/ y sólo vivo pensando/ en tu amor, a...