Feminismos en corto, sin tanto rollo

Fecha:

Compartir:

Justicia para Melanie, justicia para todas

Haidé Serrano

SemMéxico, Cancún, QR, 13 de noviembre, 2024.-El reclamo para encontrar al agresor de Melanie ha tenido eco en todo México. Hay pronunciamientos desde la presidencia de México hasta colectivas feministas, artistas y, desde luego, su familia para dar con el paradero de Christian, quien quedó grabado en una cámara de seguridad en Tamaulipas cuando golpeó a Melanie, su novia y estudiante de Medicina al igual que él.

Es fácil hacer una declaración, un “post” o comentario. Cuando de violencia machista se trata, cualquiera puede emitir un juicio en contra del agresor, porque ya es “políticamente correcto”; además, porque hay un video que prueba la golpiza brutal. Y algunos medios de comunicación replicarán esas declaraciones para simular que hay una condena hacia la violencia contra las mujeres.

Pero unas cuantas palabras no modifican en nada la realidad si no hay detrás un cambio. La violencia machista es estructural, está en todos los ámbitos y las mujeres la padecen todos los días. Está normalizada y está aumentando.

De acuerdo con versiones de la familia de Melanie, Christian la había agredido en otras ocasiones. Pero ¿quién hizo algo antes para detener las agresiones de Christian? Y ¿quién lo ayudó a evadir a la policía?

Las instituciones forman parte de un sistema patriarcal que fomenta, tolera y permite la violencia contra las mujeres, y que posibilita la impunidad. Desde la familia, las escuelas, los gobiernos, las religiones, el arte y la cultura. Mención aparte merece la economía, que en este sistema neoliberal se beneficia de la explotación y opresión de las mujeres. Y la violencia machista es ese instrumento que sostiene las diversas opresiones contra las mujeres. Mientras no se cuestionen estas relaciones de poder, donde los opresores son los hombres, la violencia continuará escalando.

Mientras escribo este artículo, desde Matamoros, Tamaulipas, se difunde la terrible noticia de que Erika, madre de seis hijos, murió arrollada por su pareja, un hombre llamado Florencio, quien cometió el feminicidio delante de sus hijos.

@HaideSerrano es maestra en Género, Derecho y Proceso Penal y licenciada en Ciencias de la Comunicación. Dirige y conduce Feminismos en Corto sin Tanto Rollo. Es autora del libro “Mujeres líderes en la pandemia”. Columnista en Luces del Siglo y Milenio. Conductora de Luces del Siglo El Podcast. Consejera del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias de Quintana Roo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Entresemana| Parece que… “Soy ese vicio de tu piel, que ya no puedes desprender, soy lo prohibido…” Roberto Cantoral

Moisés Sánchez Limón SemMéxico, Ciudad de México, 3 de octubre, 2025.- Cabizbajo, dócil, el entonces diputado federal petista Manuel...

Terminan en divorcio uno de cada tres matrimonios en México, durante 2024

Las mujeres se casan a los 30 años y se divorcian a los 40, revela INEGI La tasa de...

Demandan acceso de aborto seguro y gratuito en Jalisco, a un año de su despenalización

Colectivas piden armonización de las leyes de salud, presupuesto y personal capacitado no objetor de conciencia   Elda Montiel SemMéxico, Guadalajara,...

Tras la puerta del poder| Proponen empatar revocación de mandato con el proceso de 2027

Roberto Vizcaíno – SemMéxico, Ciudad de México, 3 de octubre, 2025.- Aprobada bajo el argumento de que el pueblo bueno debe...