Bellas y Airosas |Carmen Rincón a la Secretaría de las Mujeres de Pachuca

Fecha:

Compartir:

Elvira Hernández Carballido

SemMéxico, Pachuca, Hgo., 19 de noviembre 2024.- ¡Justicia para Carmen! Fue el grito que se escuchaba por la calle de Guerrero en el centro de la capital Bellairosa, era el año de 1987, por primera vez las mujeres hidalguenses salían a marchar para unirse a la defensa de Carmen Rincón. Esa historia marcó el inicio del movimiento feminista en Hidalgo.

En efecto, la situación que ella vivió no solamente sacudió a la sociedad de esta región, todo México se enteró de la violencia obstétrica que enfrentó luego de haber sido mal atendida en su parto, fallecer su bebé y haberle provocado una grave infección que ya no le permitió volver a embarazarse. Esta gran tragedia estuvo a punto de sumirla en una terrible depresión, pero una escena que observó desde la habitación de su hogar donde se había encerrado la hizo reaccionar: Vio a una niña tomada de la mano de su madre, las dos caminando alegres, mirándose con cariño. 

Entonces Carmen pensó que no podía permitir que ninguna mujer pasara por lo mismo que ella, ni esa mujer ni su pequeña, ninguna más, decidió denunciar y su lucha llegó a los escenarios internacionales, así en la Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo en El Cairo su voz se escuchó fuerte y segura, los derechos reproductivos de las mujeres se enmarcaron en el contexto de los derechos humanos y como una condición indispensable para el logro de la autonomía de las mujeres en sus cuerpos. 

Sin duda, Carmen Rincón es una pionera del feminismo en Hidalgo donde desde hace casi cuarenta años se ha ganado el respeto de todos los grupos de mujeres de la entidad, ha marcado pauta en las transformaciones del estado y su voz no deja de exigir una transformación en la vida de las mujeres que las empodere para lograr esa igualdad que el sistema patriarcal sigue complicando. 

Por ello, hoy celebramos que Carmen Rincón haya sido elegida la nueva titular de la Secretaría de las Mujeres en Pachuca. Es muy importante destacar que su nombramiento se dio en un escenario absolutamente democrático ya que por primera vez en nuestro país se lanzó una convocatoria para ser elegida en este puesto y en esta institución, las participantes fueron evaluadas por la Comisión Regulatoria del Sistema Municipal de Igualdad y así llegaron a una terna final tres de ellas, de la cual Rincón fue la elegida. 

Quienes conocemos la historia de esta admirable mujer hidalguenses celebramos la decisión porque sabemos que la experiencia y el compromiso de Carmen es inquebrantable. Feminista y activista, cursa su segundo doctorado, fundó el primer grupo de mujeres en Hidalgo, Cihuatl, y publicó el libro “Justicia para Carmen” donde detalla su historia. 

Al ser nombrada la nueva titular de la Secretaría de las Mujeres en Pachuca, por el periodo 2024-2027 de inmediato dio a conocer su plan de trabajo que está sustentado en cinco ejes representativos:

  • La ruta de atención contra la violencia de género.
  • La creación de un modelo de cuidados.
  • El fortalecimiento de la Secretaría.
  • La tranversalización de género en todos los escenarios. 
  • La difusión de la igualdad de género. 

Rincón conoce muy bien los problemas que afectan a las hidalguenses, desde el femincidio hasta los embarazos adolescentes, la ausencia de políticas públicas con una verdadera perspectiva de género y la importancia de sensibilizar a todas las instancias para que realicen acciones no por ser lo correctamente político sino porque en verdad han comprendido lo importante que es transformar la situación de las mujeres en Hidalgo.

La noticia fue recibido con beneplácito y las felicitaciones no se hicieron esperar, la maestra Silvia Rodríguez, profesora de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, declaró:

“Carmen, tu nombramiento es resultado de todos los años que llevas trabajando de manera continua y comprometida por las mujeres. La Secretaría está en buenas manos, unas manos honestas que serán ofrecidas para apoyar, para ser solidarias, para curar y fortalecer. Eres un ejemplo y un gran orgullo para la lucha de las mujeres. Quienes te conocemos estamos muy orgullosas de ti. Te mando un abrazo.

El cariño y amistad que nos une a Carmen es inmenso, ella sabe que cuenta con nosotras, por eso, luego de los mensajes de felicitación, nos respondió:

“Llegamos todas… es la Secretaría de todas… y continuamos trabajando como lo hemos hecho, acompañándonos y compartiendo nuestras fortalezas. No llegué sola, que sepan que llegamos todas. Y que sí, fuimos todas, fuimos todas. Abrazos”

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Sacudida fenomenal

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 11 de agosto, 2025.- En 1994, México se convulsionó con la aparición del...

PT acusa que le pidieron no realizar el Foro Alterno Feminista

El Foro Alterno Feminista se organizó el lunes 11 de agosto en San Lázaro / Foto: Sara Lovera Este lunes también...

Foro Feminista regional exige compromisos reales en cuidados y democracia

Feministas de AL y Caribe debaten cuidados y democracia en foro previo a la XVI Conferencia Regional sobre...

Contundente: La prostitución no construye una sociedad del cuidado… la destruye

La propuesta de CEPAL quedará hueca  mientas los Estados no cumplan con el bienestar        y mientan en sus...