En Estados Unidos empresas ponen fin a su política de diversidad previo inicio del gobierno de Donald Trump

Fecha:

Compartir:

Elda Montiel 

SemMéxico. Ciudad de México. 28 de noviembre 2024.- Wallmart el corporativo minorista estadounidense ya no tendrá en cuenta la raza y el género con vistas a impulsar la diversidad a la hora de conceder contratos a sus proveedores, se informó este lunes por Bloomberg y Asociated Press citando un comunicado del corporativo. 

El anunció se da a semanas de que inicie el gobierno de Donald Trump quien eligió a Elon Musk, director ejecutivo de Tesla y SpaceX, para convertirse en su asesor de eficiencia gubernamental,  y quien planea prohibir las iniciativas de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI), en los lugares de trabajo e instituciones educativas cuando asuma el cargo en enero según informó anteriormente el Wall Street Journal.

Wall Mart dejara de utilizar el término  “DEI” en las comunicaciones oficiales, limitará la formación en igualdad racial para el personal, pondrá fin a la participación en el Índice de Igualdad Corporativa y revisará su apoyo al Orgullo y otros eventos, según Bloomberg. También se eliminarán de su sitio web algunos productos relacionados con la comunidad LGBTQ comercializados para niños.

La cadena de tiendas minoristas, que emplea a 1,6 millones de trabajadores en Estados Unidos, se ha convertido en la última y mayor empresa hasta el momento en poner freno a sus programas de diversidad. Anteriormente, Harley Davidson, John Deere, Boeing, Polaris, Ford, Jack Daniels, Caterpillar y otras anunciaron cambios en su política corporativa.

Es parte de una tendencia más amplia en Estados Unidos que se ha descrito como un regreso a la “normalidad”. Starbuck, que tiene más de 700.000 seguidores en X escribió “Las empresas pueden ver claramente que Estados Unidos quiere volver a la normalidad. La era de la conciencia pública está muriendo ante nuestros ojos. El panorama de las empresas estadounidenses está cambiando rápidamente hacia la cordura y la neutralidad”.

El influencer conservador Robby Starbuck, cuyo objetivo declarado es “devolver la cordura a las corporaciones estadounidenses”, se comprometió a denunciar la “conciencia social” dentro de la empresa,  publicó en X  que Walmart había aceptado los cambios después de haber mantenido “conversaciones productivas para encontrar soluciones”.


La presión contra las políticas corporativas de DEI recibió un impulso tras una sentencia de 2023 en el caso Students for Fair Admissions vs Harvard. La Corte Suprema de Estados Unidos dictaminó en junio del año pasado que es inconstitucional considerar la raza de un solicitante como un factor a la hora de tomar una decisión sobre la admisión a la universidad. Desde entonces, los grupos conservadores han comenzado a presentar argumentos similares sobre las corporaciones y sus iniciativas en el lugar de trabajo, como la DEI.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Mujeres: desigualdad económica

Sara Lovera SemMéxico, Ciudad de México,  4 de agosto, 2025.- La desigualdad no es un recurso demagógico en boca...

Presentaron la Leyenda de la Flor Sagrada, del origen de la cannabis

Cuenta la leyenda que una flor de aroma embriagador fue entregada por los dioses a su pueblo para...

Cubanas altamente calificadas, pero menos representadas en el empleo

Del total de personas ocupadas en 2024, 36.8 % son mujeres Por territorios, la ocupación femenina no supera el...

Serie audiovisual explora la identidad y la memoria genética de Cuba

Ruta ADN Cuba fue dirigida por Alejandro Gil Un relato de Zuleica Romay entreteje una historia persona con los...