Bellas y Airosas | Las que cumpliremos 63 en 2025

Fecha:

Compartir:

Elvira Hernández Carballido

SemMéxico, Pachuca, Hgo., 8 de enero, 2025.- “Hace 30 años, un productor me dijo que yo era una actriz de palomitas de maíz. En ese momento, esa frase hizo que creyera que nadie me reconocería; que podía hacer películas que tuvieran éxito, que generaran mucho dinero, pero que no podían reconocerme. Lo acepté y me lo creí. Eso me ha corroído con el tiempo, al punto de que hace unos años pensé que tal vez esto era todo, que tal vez ya había acabado, que tal vez ya había hecho lo que tenía que hacer… pero el universo me dijo que no estaba terminada. En esos momentos en los que no creemos que somos lo suficientemente inteligentes, bonitas, delgadas o exitosas, una mujer me dijo: ‘Sé que nunca serás suficiente, pero puedes conocer el valor de tu valor si bajas simplemente la vara de medir’. Hoy celebro esto como un marcador de mi integridad y del amor que me impulsa. Es un regalo poder hacer lo que amo y reafirmar a lo que pertenezco».

La voz de Demi Moore, actriz estadunidense, brilló con este discurso en el escenario de la entrega de los Globos de Oro, fue ganadora por su actuación en el filme “La Sustancia”, y yo aplaudo emocionada porque siempre he seguido su trayectoria. Sin duda, porque las dos nacimos en el año de 1962.

En efecto, desde que la vi en “El último año del resto de nuestras vidas”, una de las primeras cintas que hizo, su carisma, tono ronquito y mirada transparente, la hicieron destacar ante mis ojos y empecé a seguir las producciones donde participaba. Me gustó que en “Te acuerdas de anoche”, interpretara a una joven que decide terminar con su gran amor al palpar lo difícil que es convivir con alguien que no comparte tus mismos gustos o metas. En “Gosth”, fue esa joven de cabello muy cortito que estaba acompañada por el fantasma del hombre que la amaba. Impresionante cuando se rapó ante la cámara en “La teniente O´Neil” y representó a la primera mujer que se enlistó en la armada de Estados Unidos. No olvido la portada en una revista internacional donde ella lució totalmente al natural su avanzado embarazo. Me decepcionó un poco cuando filmó “Striptease”, no por los desnudos, sino porque la historia era bastante mala. Sin embargo, no he dejado de seguirla, ya sea acerca de sus bodas y divorcios, sus tres hijas, o el libro autobiográfico donde narra aspectos muy difíciles que enfrentó. Por eso, este domingo celebré su triunfo y más su discurso, se mostró como una mujer segura que puede inspirarnos a otras más, sobre todo a quienes somos de su edad, su ejemplo me confirma la certeza de que nunca es tarde para obtener más logros o planear otras metas.

Y ese mismo día Jodie Foster también recibió un Globo de Oro por su rol en una serie policiaca de televisión, ella de igual manera este año cumple 63:

“Lo mejor de esta edad y estar en este tiempo es tener una comunidad. El equipo de ‘True Detective’, los amo. Estamos aquí solo por una razón y es por la increíble, hermosa… Issa López. Estoy tan agradecida contigo, por tu talento y por tu amistad. Gracias a los islandeses, especialmente a los indígenas que nos compartieron sus historias, me cambiaron la vida”.

Por supuesto, la descubrí cuando hizo un impresionante rol en “Taxi Driver”, no podía creer que una niña de 13 años, la misma edad que yo tenía en 1976, hiciera el papel de una prostituta, jamás he olvidado ni su vestuario ni los diálogos con Robert de Niro. Desde entonces soy una gran seguidora de su trabajo cinematográfico. He celebrado sus triunfos, sobre todo los dos premios Oscar que ganó: el primero por “Acusados”, y, el segundo, por “El silencio de los inocentes”. Discreta en su vida privada ha compartido lo que ella desea. Me gusta verla acompañada por sus hijos y esposa a eventos del mundo del espectáculo, sin escándalos ni justificaciones. Inteligente, ha dirigido algunos filmes y siempre ha sido muy cuidadosa al elegir a sus personajes. 

Jodie Foster y Demi Moore nacieron en 1962, qué orgullo pertenecer a su misma generación e iniciar este 2025 con sus triunfos, eso me permite mencionar a otras mujeres fuertes y ejemplares nacidas en ese año que hoy están brillando en el escenario donde han deseado y luchado por estar. 

Ahí está nuestra presidenta, Claudia Sheinbaum, convirtiéndose en la primera mexicana en ser elegida para gobernarnos. 

O ahí está Mimí, del grupo Flans, que sigue cantando por todo el país aquello de las mil y una noches… 

Las Melodys, mis amigas de la secundaria a quienes convertí en personajes de mi primera novela: Regina+, Tere, Martha, Elizabeth y LucyLupita. 

No puedo dejar de mencionar a mi querida tocayita Elvira Lindo, gran escritora española y su bello personaje Manolito Gafotas:

“Cuando te ocurre algo malo tienes que pensar que se te pasará, aunque tú no lo creas, se te pasará, y a veces te acordarás de las cosas como si le hubieran pasado a otro.

-¿Y tú por qué lo sabes?

 -Porque me lo dijo mi padre una vez”.

Así empiezo celebrando este año, reconociendo a las mujeres que este 2025 cumpliremos 63 años: Fuertes, maduras y que nos queremos bien a nosotras mismas para vivir otros 365 días entre risas, algunas lágrimas y mucho amor feminista. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Teresa Ulloa Ziaúrritz: contra la esclavitud “moderna”

Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 29 de septiembre, 2025.- La imagino al otro lado del teléfono, hablándome y...

Ni verdad ni recursos: claroscuros al año de gobierno de la primera presidenta de México

Discurso simbólico y verbal que no hicieron 75 hombres que la precedieron, pero sin programas concretos 79 % de...

En México una de cada 5 niñas está casada, mientras ONU alerta al mundo de este fenómeno que significa un costo de miles de...

Just Rights for Children por un «mundo sin matrimonios infantiles para 2030 propicia por primera vez una reunión...

Cuba, DoyDas, una mentoría de emprendimientos para avanzar y crecer

La iniciativa resume en su nombre el impulso, la resiliencia y la voluntad de su promotora A falta de...