Los Capitales| Grupo GRISI inaugura planta de producción, que generará 400 empleos directos.

Fecha:

Compartir:

Edgar González Martínez

SemMéxico, Cd. de México, 13 de enero, 2025.- En una clara apuesta al futuro del país, la farmacéutica y empresa de cuidado personal, decidió invertir 200 millones de pesos en esta nueva nave industrial, con lo que el consorcio consolida el crecimiento del grupo y marca un nuevo capítulo en su historia. La planta tiene una extensión de terreno de 24 mil metros cuadrados, siendo la más grande de Grupo GRISI, hasta el momento. La Zona Industrial de Vallejo, perteneciente a la Alcaldía Azcapotzalco, fue la elegida debido a su ubicación estratégica en la capital del país gracias a sus diferentes opciones de movilidad.

“Para nosotros, más allá de ser una inversión, esta nueva planta representa un compromiso con el desarrollo de México. Al generar empleos de calidad, fomentar la innovación y promover prácticas sostenibles, Grupo GRISI está contribuyendo a construir un futuro más próspero para todos. Esta inauguración es una muestra de que las empresas podemos ser motores de cambio y generar un impacto positivo en la sociedad”, afirmó Gerardo Grisi Checa, director general adjunto de la compañía.

En efecto, equipada con tecnología de vanguardia, esta moderna instalación eleva los estándares de producción y demuestra el compromiso de la compañía mexicana con la innovación, el desarrollo sostenible y la excelencia operativa. Cuenta con maquinaria para 14 líneas de producción y se fabricarán más de 40 millones de productos al año, entre los que destacan: shampoos, shower gel, cremas, geles, lociones y jabones líquidos, así como productos para perros y gatos. La fabricación de estos productos se realiza con equipos de tecnología europea de alta gama, para ofrecer la mejor calidad a los consumidores de México, y más de 25 países en donde la empresa tiene presencia.

Además, Grupo GRISI demuestra un fuerte compromiso con la sustentabilidad al construir una planta de producción altamente eficiente en el uso de recursos naturales. Gracias a la implementación de tecnologías de punta, la nueva instalación reducirá significativamente el consumo de agua y energía, contribuyendo a la protección del medio ambiente. La planta incluye un sistema de generación de agua purificada que reduce el consumo en un 30 por ciento y la capacidad para producir lotes de hasta 20 toneladas, lo que mejora la eficiencia y rentabilidad. Además, se integraron dos estaciones de cargadores para vehículos eléctricos y, a finales de 2025, se instalarán paneles solares, en línea con los objetivos de sustentabilidad de la empresa.

 En este año, las inversiones en tecnología son una buena opción.

La inversión en empresas tecnológicas ha sido altamente rentable gracias a su crecimiento acelerado y capacidad de innovación constante, como lo demuestran gigantes como Apple, Amazon, Microsoft, Nvidia y Tesla, cuyas acciones han registrado rendimientos destacados en el último año, superando en algunos casos el 200%. Estas empresas lideran los principales índices bursátiles y ofrecen oportunidades de diversificación en áreas como inteligencia artificial, biotecnología, servicios digitales y semiconductores.

Al respecto, Felipe Mendoza, Analista de Mercados ATFX LATAM, nos dice: la inversión en empresas tecnológicas no ha dejado de ser llamativa en el mercado financiero global. Este sector ha experimentado un crecimiento acelerado en las últimas décadas, impulsado por la innovación constante y la adopción masiva de tecnologías digitales en todos los ámbitos de la vida diaria.

Una de las razones más evidentes para considerar la inversión en empresas tecnológicas es esta misma capacidad de crecimiento. Muchas de estas compañías han pasado de ser startups para convertirse en gigantes globales en pocas décadas. Empresas como Apple, Amazon, Microsoft y Google han generado rendimientos sustanciales para sus inversores, con valoraciones que han superado los billones de dólares.

Por ejemplo, en el último año, las acciones de Apple han tenido un rendimiento mayor al 25%, impulsadas por las ventas récord de sus dispositivos y su expansión en servicios digitales. Amazon ha visto un crecimiento del 52 por ciento gracias al aumento del comercio electrónico y su negocio en la nube. Por su parte, Microsoft ha incrementado su valor en un 15 por ciento, impulsado por sus soluciones de inteligencia artificial y la expansión de Azure.

Sin embargo, es importante señalar que muchas de estas empresas están en un momento de sobre extensión en términos de valuación. Las denominadas «Siete Magníficas», que incluyen a Apple, Microsoft, Amazon, Google, Meta, Nvidia y Tesla, han alcanzado máximos históricos en sus valoraciones bursátiles. Este hecho hace que pueda llegar a ser más difícil la compra de sus acciones en un punto de entrada atractivo, ya que gran parte del crecimiento esperado ya está reflejado en sus precios actuales. No hay que ir muy lejos para ver por ejemplo a Nvidia, que ha tenido un rendimiento superior al 200 por ciento en el último año, por su liderazgo en el desarrollo de chips para inteligencia artificial. Aun así, son empresas sólidas con gran potencial de alcance.

loscapitales@yahoo.com.mx

www.agendadeinversiones.com.mx

Twiter: @Edgar4712

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Llamar a cuentas a Cuitláhuac

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 21 de abril, 2025.- Hay cosas  absurdas, ininteligibles, que suceden sin vergüenza y...

Proponen aspirante al PJF una justicia que cierre las brechas de desigualdad

· Realizan en Oaxaca el Foro: Ningún Agresor al Poder Judicial· Elementos indispensables: la perspectiva de género y...

Propuestas para avanzar en la elección de la primera secretaria general para la ONU

Destacan la importancia de reconocer las contribuciones de las mujeres en el ámbito de la paz y la...

Se cumplen tres años del feminicidio de Debanhi

La plataforma de Change.org ha recabado más de 78 mil firmas para no olvidar la justicia Irregularidades, retrasos y...