Dos OSC mexiquenses participarán en la Cuarta Conferencia Mundial de la Mujer en Nueva York por los 30 años de la Declaración de Beijing

Fecha:

Compartir:

El 20 de enero en un Foro se elegirá a las OSC

Elda Montiel

SemMéxico, Ciudad de México,  20 de enero, 2025.- Dos organizaciones de la sociedad civil mexiquense representarán al Estado de México en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, del 10 al 21 de marzo por invitación de ONU Mujeres.

Para elegirlas se realizará el “Foro ONU Mujeres Coscemex – Fundación Uriel IAP rumbo a la comisión del estatus de la mujer sesión 69”, el próximo lunes 20 de enero en la Cámara de Diputados.

En conferencia de prensa, la diputada, Anaís Miriam Burgos Hernández, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género de la Cámara de Diputados calificó de oportunidad histórica para visibilizar el trabajo de la sociedad civil mexiquense y llevar sus propuestas a la máxima tribuna internacional, al anunciar la realización del Foro junto con Alejandro León Balderas de COSCEMEX y  Sebastián Yaquín Millán Carreño, representante de la Fundación Uriel IAP.

Al concluir las presentaciones el comité seleccionador elegirá a las OSC quiénes recibirán su acreditación oficial para asistir  a Nueva York en la sede de las Naciones Unidas, por lo que las participantes deberán contar con pasaporte y visa vigentes.

Sebastián Yaquin  de la Fundación Uriel IAP, que es una de las 72 organizaciones mexicanas reconocidas en Naciones Unidas,  señalo que el objetivo es que las organizaciones muestren como son las mujeres las que lideran las organizaciones sin remuneración y con resiliencia y cómo avanzan ante la adversidad.    Destacó que esta es una puerta que se abre en Naciones Unidas para el activismo de las mujeres mexiquenses.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Mujeres: desigualdad económica

Sara Lovera SemMéxico, Ciudad de México,  4 de agosto, 2025.- La desigualdad no es un recurso demagógico en boca...

Presentaron la Leyenda de la Flor Sagrada, del origen de la cannabis

Cuenta la leyenda que una flor de aroma embriagador fue entregada por los dioses a su pueblo para...

Cubanas altamente calificadas, pero menos representadas en el empleo

Del total de personas ocupadas en 2024, 36.8 % son mujeres Por territorios, la ocupación femenina no supera el...

Serie audiovisual explora la identidad y la memoria genética de Cuba

Ruta ADN Cuba fue dirigida por Alejandro Gil Un relato de Zuleica Romay entreteje una historia persona con los...