Denuncian acoso judicial contra Mafer Turrrent Hernández por denunciar violencia vicaria

Fecha:

Compartir:

Pronunciamiento de la Secretaria de las Mujeres

Elda Montiel

SemMéxico, Ciudad de México,  24 de enero, 2025.- Detener el acoso judicial contra Mafer Turrent Hernández exigió el Frente Feminista Nacional, ya que la metieron a la cárcel al acudir a una audiencia en la Ciudad de México  este 22 de enero, a pesar de que presentó pruebas contra su expareja por violencia extrema y violencia vicaria.

El Frente Nacional de Mujeres consideró esta acción injusta dado que ella se separó del padre  de sus hijos por violencia vicaria en septiembre del 2023, por lo que hace en su cuenta de X un llamado a todas las autoridades involucradas a frenar lo que han calificado de “acoso judicial” y señalan que  quien debe estar vinculado a proceso es el agresor. 

También hacen un llamado a los abogados de Mafer Turrent  a pedir el acompañamiento a instancias como la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, Amnistía Internacional, ONU Mujeres y Secretaria de las Mujeres por la violencia que se ejerce contra una mujer.

La titular de la Secretaría de las Mujeres, Citlali Hernández Mora, en su cuenta de X lamentó que haya influyetismo de las parejas contra las mujeres en el poder judicial y  aseguró que seguirá al pendiente de todos los casos que llegan a la secretaría y dará puntual seguimiento para cambiar esa situación.

Antes de la audiencia en las redes sociales de Brujas del Mar aparecer Mafer en el que explica que se tuvo que ir a Veracruz con sus papás para proteger a sus hijos de la violencia que vivían ella y sus hijos con su pareja, y cómo la insulta y la amenaza. 

“Me tuve  que ir a Veracruz con mis papas para proteger a mis hijos a mi porque había indicios que su papá nuevamente se los quería quedar.  Edgar y sus abogados iniciaron denuncias desde fraude procesal, retención de menores, violación de correspondencia, falsedad en declaración”.

“Dos de esas denuncias las judicializaron, es decir llegaron a juicio. En una me vincularon a proceso (que el juicio sigue) y metieron medidas cautelares. Tengo que presentarme una vez al mes a firmar en CDMX, me quitaron pasaporte y visa y tengo que abstenerme de realizar actos de intimidación a Edgar. Mañana tengo audiencia por retención de menores y no sabemos si quieran pedir PRISION PREVENTIVA”.

Efectivamente Mafer se presentó a la audiencia y la metieron a la cárcel.

Ella decide irse a casa de sus papás en septiembre del 2023 y el papá quería quedarse con los niños. En enero del 2024 decidió ella solicita medidas de protección para ella y sus hijos porque él los retuvo durante 90 días y con ayuda de las redes sociales logro reunirse nuevamente con ellos, pero la violencia se ha recrudecido con acusaciones falsas.

Ella pide que en los procesos pese más la verdad que los favores.

Mafer Turrent también recibió apoyo de otras organizaciones como Alerta Feminista y cuestiona quién protege al agresor.  

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Dialogan escultoras en el Museo de Arte Moderno

Participaron Hilda Palafox, Aurora Noreña y Claudia Luna; Chantal Couttolenc recordó el legado de su madre, la artista...

Denuncia observatorio del agua y medio ambiente, un sospechoso sigilo del gobierno municipal

Deroga un acuerdo y permite el cambio de uso de suelo en zona de reserva en la ciudad...

19 años después…la Marcha de las Cacerolas y la toma del Canal 9

Mujeres rememoran aquel 1 de agosto, un parteaguas en la lucha contra URO Su historia, su vida, sus transformaciones,...

Obtienen su libertad por acción de justicia social con perspectiva de género

El beneficio favoreció a 15 mujeres en un centro de readaptación social de Edomex También reciben acompañamiento psicológico, jurídico...