Sheinbaum ha puesto en el centro de los derechos a las mujeres

Fecha:

Compartir:

  • Un reconocimiento a la desigualdad histórica: Citlalli Hernández 
  • Transformar al país implica destinar el recurso público, dice

Redacción

SemMéxico, Cd. de México, 3 de febrero, 2025.- La creación de la Secretaría de las Mujeres implica un reconocimiento a la desigualdad histórica. “Hoy nuestra presidenta ha decidido colocar el acento en los derechos de las mujeres”, afirmó la titular de la dependencia de reciente creación, Citlalli Hernández Mora.

Al asistir junto con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a la entrega de tarjetas del Programa de Mejoramiento de Vivienda para el Bienestar, en Valle de Chalco, Estado de México, Hernández Mora destacó que el gobierno federal “le ha dado prioridad al tema”.

La Secretaría de las Mujeres, que por decreto sustituyó a partir del gobierno de Sheinbaum al Instituto Nacional de las Mujeres, requirió cambios a la Constitución y a diversas leyes para garantizar la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres, mencionó su titular.

En el mismo sentido, la secretaria de las Mujeres insistió en que transformar al país implica destinar el recurso público para las personas, cambiar la forma de hacer política y, también, modificar la relación existente entre hombres y mujeres: “es importante pensarnos como sociedad, cómo podemos hombres y mujeres mejorar nuestra convivencia y garantizar vernos como iguales”.

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Estamos en camino de romper la histórica división sexual del trabajo por el motor legislativo de una congresista feminista

Patricia Mercado / foto de  Nahum Delgado / El Sol de San Luis Nos acercamos al mayor de los cambios,...

Da Ingeniería UAQ un paso histórico, se suma a la Society of Women Engineers

Se trata de una de las más prestigiadas asociaciones en el empuje de las áreas STEAM UAQ como una...

Hacen universitarias llamado a la acción contra matrimonios forzados en Guerrero

Realizan seminario estatal Desafíos y avances para el Acceso a la Justicia de Mujeres y Niñas Presentarán relatoría en...

Investigan “homicidio imprudencial” de una oficial en cuartel de la GN en Acapulco

Tenía dos disparos en la cabeza y trascendió que había denunciado ser víctima de acoso Un sargento, el presunto...