Reto del siglo XXI resolver la discriminación brutal hacia las mujeres: Fernández Noroña

Fecha:

Compartir:

· Perfilan detalles para la Conferencia Mundial de Mujeres Parlamentarias en México

· Será inaugurado en el Palacio nacional por la presidenta Claudia Sheinbaum

Redacción

SemMéxico, Cd. de México, 10 de febrero, 2025.- Es un reto para resolver que en pleno siglo XXI continúe la “discriminación tan brutal hacia las mujeres; una violencia tan execrable, donde se les agrede, se les viola sexualmente y se les asesina por el simple hecho de ser mujeres”, sostuvo Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado.

Durante la reunión informativa en la que se presentaron los detalles de sobre la Conferencia Mundial de Mujeres Parlamentarias de la Unión Interparlamentaria (UIP), que se llevará a cabo del 13 al 16 de marzo en la Ciudad de México y en la que se prevé la participación de aproximadamente 300 participantes de todo el mundo.

La reunión informativa fue encabezada por la senadora Cynthia López Castro, presidenta del Foro de Mujeres Parlamentarias de la UIP, y asistieron representantes del cuerpo diplomático de 62 países, entre ellos, Alemania, Argentina, Bélgica, Brasil, España, Filipinas, Grecia, Hungría, Jamaica, Palestina, Venezuela, Sudáfrica, Suiza, Turquía, Nueva Zelanda, Irán, Polonia, Reino Unido y Japón.

Ante ellos, Fernández Noroña mencionó que el encuentro se llevará a cabo en la Ciudad de México con el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien planteó que la inauguración se realice en Palacio Nacional, por la relevancia del evento.

El legislador llamó a que quienes se dedican a la política contribuyan a superar las “lacras” que dañan a la humanidad. “Es inconcebible que en pleno Siglo XXI haya quien piense que por su color de piel es superior y es todavía más grave que haya quienes tienen responsabilidades de gobierno y hagan de esas visiones racistas, de esas visiones clasistas, de esas visiones misóginas, políticas públicas”.

Indicó que en la parte política nos preciamos de que ya tenemos paridad en las cámaras de Senadores y de Diputados, pero aún falta mucho por hacer para lograr plena igualdad, erradicar todas las formas de violencia y de discriminación en contra de ellas.

Esta conferencia de mujeres parlamentarias -remarcó-, representa una aportación en el debate y el intercambio de experiencias, para fortalecer no sólo los marcos legales, sino los procesos sociales, culturales y de conciencia, a fin de lograr plena igualdad entre mujeres y hombres.

Por su parte, la presidenta del Foro de Mujeres Parlamentarias de la UIP, la senadora Cynthia López Castro, dio la bienvenida a parlamentarios y diplomáticos presentes en el Senado de la República para revisar los pormenores del evento, del cual destacó su relevancia en el mundo.

La presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género, Martha Lucía Micher Camarena, consideró que esta reunión será histórica, porque convocará a parlamentarias de diversos países con quienes México compartirá las reformas constitucionales y leyes secundarias aprobadas por el Congreso de nuestro país, para avanzar en materia de igualdad sustantiva, paridad de género, así como la participación de ellas en los cargos de elección y las propuestas de ley enviadas por la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, el senador Alejandro Murat Hinojosa, mencionó que este evento es el reflejo de que “queremos seguir compartiendo los pasos que México ha dado en igualdad sustantiva”, como es tener a la primera mujer presidenta y la reforma que tiene que ver con el empoderamiento político de ellas al integrar el lenguaje inclusivo en la Constitución.

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Reconocen a la periodista Sara Lovera, tras combatir por casi seis décadas la violencia de género y discriminación

https://youtu.be/-GE2yM0f6n0 Redacción SemMéxico, SLP, 15 de cotubre de 2025.- Con casi 60 años de escribir sobre la condición social...

Venezuela más allá del Nobel

Gerardo Arreola SemMéxico, 15 octubre de 2025.-En la crisis con epicentro en Venezuela pueden apreciarse tres componentes: el vacío...

“Nadie nos vio partir”, un retrato de la violencia vicaria

Los protagonistas hablan sobre esta historia real, que narra el secuestro de dos niños en manos de su...

Impuestos y salud pública

Se requiere coordinación intersectorial y  mayor  educación nutricional  Obesidad un fenómeno multifactorial  Redacción SemMéxico, Ciudad de México, 15 de octubre,  2025.-...