Mujeres y Política| 8M, todas a las marchas

Fecha:

Compartir:

Soledad Jarquín Edgar

SemMéxico, Oaxaca, 7 de marzo, 2025.- El feminismo enfrenta una reacción violenta atizada por el conservadurismo que sigue cuestionando las protestas de las mujeres en la exigencia de sus derechos.

¿Qué más piden las mujeres ahora, si ya tenemos los mismos derechos? Es un cuestionamiento común, incluso por años consideraron que el feminismo era una postura política trasnochada.

Sin embargo, el Informe Los derechos de las mujeres bajo examen, 30 años después de Beijing, elaborado por ONU Mujeres, muestra que en el mundo las mujeres tienen menos acceso a los derechos en 36 por ciento en comparación con los hombres.

Ese dato global, que varía de acuerdo con el país, es un ejemplo de por qué las mujeres salen cada año el 8 de marzo #8M Día Internacional de la Mujer desde principios del siglo pasado y desde hace 50 años cuando la ONU estableció y recomendó a los países sumarse a esa fecha “en la medida de sus posibilidades”.

Es de llamar la atención que muchas mujeres se resisten a sumarse a las marchas de protesta del #8M por “los desmanes” -así los llaman- que algunos grupos realizan, especialmente a partir de 2019 en México cuando enojadas por la desbordante violencia machista decidieron quemar y romper todo.

Muchas mujeres, sobre todo las más jóvenes, han sido víctimas de represión por parte del Estado en diversas entidades del país tras las protestas, en estos casos sí funciona la policía, no así cuando ellas lo requieren en caso de urgencia frente a un ataque en el ámbito de lo privado o en lo público.

El blindaje de edificios públicos y privados desde un día antes de las marchas que habrá en todo el país, es otra respuesta conservadora de las instituciones que se autonombran de izquierda y que da pie a un infundado miedo a las marchas feministas.

Sin embargo, frente a la realidad de las violencias machistas, sexistas y misóginas, todas las mujeres deberíamos salir a la calle a protestar. El informe de ONU Mujeres es sumamente revelador “cada 10 minutos una mujer o una niña es asesinada por su pareja o alguien de su familia, y una de cada tres sufre violencia física y sexual tanto en el hogar como fuera de este.

Así que, si piensa que la violencia machista, sexista o misógina no le va a ocurrir se equivoca, existen más probabilidades de que sí pase, y una de las razones es la multiplicidad de actos de simulación institucional contra el flagelo de la también llamada violencia de género contra las mujeres.

Vaya a la marcha, no se detenga, conozca a otras mujeres, conozca a las feministas, ejerza la sororidad con las víctimas de las múltiples violencias, porque está comprobado tenemos graves retrocesos ante los avances de los “poderosos” conservadurismos que hoy son como lobos disfrazados de ovejas, si no me cree vea a las y los políticos, a servidores públicos que se dicen de izquierda, pero que siguen pensando desde sus creencias conservadoras y reaccionarias.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Dialogan escultoras en el Museo de Arte Moderno

Participaron Hilda Palafox, Aurora Noreña y Claudia Luna; Chantal Couttolenc recordó el legado de su madre, la artista...

Denuncia observatorio del agua y medio ambiente, un sospechoso sigilo del gobierno municipal

Deroga un acuerdo y permite el cambio de uso de suelo en zona de reserva en la ciudad...

19 años después…la Marcha de las Cacerolas y la toma del Canal 9

Mujeres rememoran aquel 1 de agosto, un parteaguas en la lucha contra URO Su historia, su vida, sus transformaciones,...

Obtienen su libertad por acción de justicia social con perspectiva de género

El beneficio favoreció a 15 mujeres en un centro de readaptación social de Edomex También reciben acompañamiento psicológico, jurídico...