En Chihuahua autoridades infunden temor a feministas y en Tuxpan y Papantla, Veracruz suspenden marcha por inseguridad

Fecha:

Compartir:


Foto Ricardo Martínez Diario de Xalapa

En Fortín por primera vez  las mujeres salieron a  exigir un alto a la violencia y a las agresiones feminicidas en todo Veracruz

Orizaba se registraron hechos violentos en el Palacio de Hierro y un enfrentamiento entre activistas y mujeres de pro vida

Micaela Márquez

SemMéxico. Ciudad de México. 8 de marzo 2025.- Ante el incremento cada año de las marchas en Chihuahua que incluso en pandemia junto mil mujeres y años posteriores llegaron a  tres mil, por lo que este año  tuvieron que cambiar de ruta debido al amurallamiento del Palacio de Gobierno, la plaza donde se encuentra la emblemática antimonumenta “Cruz de Clavos” y de paso incluyó la rectoría de la Universidad Autónoma de Chihuahua.

Las feministas chihuahuenses indignadas evidenciaron la serie de previsiones que hicieron las autoridades con muchos días de anticipación y consideran que así promueven la criminalización de la protesta.

Las feministas de Chihuahua aunque con temor se dijeron diversificadas y optaron por ir abajo del puente desde Cantera y Juventud, hasta la calle Ortiz Mena y Juventud (Transito). Cambiaron la ruta.

 Chihuahua foto de Marcha del 8M en Chihuahua / Foto: Alberto Hierro / El Heraldo de Chihuahua

Sin embargo, entre las 2 y las  3 de la tarde a pesar de la lluvia o aguanieve realizaron la marcha con una parada en el Hospital de la Mujer para protestar por violencia obstétrica y derecho a un aborto libre y garantizado.

Integrantes de la AC Balam, realizaron una marcha por las calles de la cabecera municipal / Roberto Téllez / El Sol de Córdoba

Según estimaciones de Milenio televisión a las 3 de la tarde se habrían reunido 2 mil personas. La concentración se convocó para las 16:00 horas en la glorieta de Francisco Villa, desde donde las participantes partirán por la avenida Universidad con destino a la Plaza del Ángel. Como parte de las medidas, las autoridades cerrarán la circulación en la avenida Universidad hasta el cruce con la 20 de Noviembre alrededor de las 15:30 horas, cuando los contingentes se reúnan en su punto de partida.

Suspenden marchas en Tuxpan y Papantla en Veracruz

Por inseguridad, colectivos feministas suspenden marchas del 8M en Tuxpan y Papantla informan desde el viernes confirmados en comunicados por el Colectivo Feminista Papanteco Libres y Voladoras y Colectivo Aquelarre Feminista.

En comunicados informaron que debido a la “Inseguridad desatada en estos últimos meses, es una tristeza para nosotras que nuestro Pueblo Mágico nos orille a tomar este tipo de medidas, pero nuestra  principal prioridad siempre serán ustedes”, señalan en un comunicado.

Agradecieron el apoyo recibido desde 2020 y explicaron que durante este mes realizarán otras actividades que comunicarán en su página oficial.

En Xalapa, Orizaba y Córdoba si hubo marcha

La diversidad de mujeres jóvenes, adultas, adolescentes y trans marcharon por las avenidas de la capital del Estado de Veracruz  en dos marchas para exigir el alto a la violencia contra las mujeres y la aplicación justa y efectiva de la ley.

A un costado de las instalaciones del Poder Judicial, con megáfono en mano, se pronunciaron por el acceso a la justicia y reparación del daño sin que eso signifique enfrentarse a un sistema descrito como violentador.

Indicaron que es tiempo de hacer valer la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Veracruz, la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y la Ley de Víctimas para el Estado de Veracruz.

Mientas que en Orizaba considerado Pueblo Mágico se registraron hechos violentos en el Palacio de Hierro y un enfrentamiento entre activistas y mujeres de pro vida, en la ciudad de las flores, Fortín, Córdoba por primera vez  las mujeres salieron a  exigir un alto a la violencia y a las agresiones en contra de ellas, no solo en Fortín, sino en el estado y el país bajo la convocatoria de AC Balam.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Chicharito el maestro de la misoginia

Una lección para el Estado Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 25 de julio, 2025.- Las expresiones totalmente misóginas y sexistas...

Hambre en Gaza acecha a periodistas

Reporteros locales están hambrientos, denuncian agencias Agencias de noticias lanzaron un llamado conjunto a Israel para autorizar la entrada...

Falleció Isabel Custodio, la mujer, la escritora, la periodista

Novia de Fidel Castro a quien ayudó en su causa, quien le pidió que se casaran Feminista y periodista...

Por no tener hijos, quitan bienes y destierran a Reynalda, mujer Ayuuk

En Oaxaca: Por no tener hijos, quitan bienes y destierran a Reynalda MP desprotege a la mujer Diana Manzo SemMéxico/Página3, Oaxaca,...