Presentará Paula Hawkins su novela más reciente, La HoraAazul, en el centro de creación literaria Xavier Villaurrutia

Fecha:

Compartir:

La autora británica hablará sobre su obra el martes 25 de marzo a las 19 horas

Redacción

SemMéxico, Cd. de México, 26 de marzo, 2025.- La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Literatura, realizarán la presentación editorial de La hora azul de la escritora Paula Hawkins, en la que participará la propia autora británica. La actividad se llevará a cabo el martes 25 de marzo a las 19 horas, en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia.

La novela relata la historia de un hallazgo macabro, en el que una de las esculturas más famosas de la célebre y ya fallecida artista Vanessa Chapman resulta ser humana, y no pertenece a un animal, como se creía inicialmente, lo que capta la atención del público. Ante la posible devaluación de la obra, Sebastian Lennox, director de la Fundación Fairburn, envía a James Becker a la remota isla escocesa de Eris, en la que Vanessa vivía, para investigar el misterio detrás del hallazgo.

En una entrevista para el canal Espacio Fundación Telefónica Madrid, la autora de La hora azul señaló que, a lo largo del libro, está presente la necesidad del aislamiento y la libertad de un artista, así como ser parte de una comunidad para encontrar inspiración: “Ahí se dio inicio a esta obra, en esta isla de Escocia, a la que se puede llegar tan solo cuando la marea es baja (…) Me fascinó esa idea de vivir en un lugar así, del tipo de persona que escogería vivir en un lugar que se encuentra totalmente separado de tierra firme dos veces al día”. 

Logotipo

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

Paula Hawkins es periodista y autora de novela negra. Entre sus obras destacan La chica del tren (2015), la cual se convirtió en uno de los libros más vendidos de la última década y ha sido adaptada al cine. Es también autora de Escrito en el agua (2017), A fuego lento (2021) y Punto ciego (2022). Es una de las novelistas más leídas a nivel mundial, con más de 29 millones de ejemplares vendidos en más de 50 países. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...

El aborto un servicio esencia de salud sostiene GIRE

28S movilizaciones y conversatorios en distintas partes del país Sonora, Tamaulipas, Nuevo León, Guanajuato, Tlaxcala, Querétaro y Aguascalientes los...

UNAM establa diálogo con estudiantes del Plantel Sur del CCH

Las reuniones continuarán esta misma tarde La mesa de diálogo será transmitida por las redes sociales del colegio Redacción SemMéxico, Ciudad...