Invitan al taller de Fotobordado y Escritura para mujeres que quieren contar su historia

Fecha:

Compartir:

  • Se impartirá los sábados 5 y 12 de abril, de 10 a 13 horas, en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia
  • Cada participante resignificará su imagen y contará su historia, emociones y pensamientos

Redacción

SemMéxico, Ciudad de México, 4 de abril, 2025.- El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), invitan al Taller de Fotobordado y Escritura, dirigido a mujeres que deseen contar su historia y explorar su identidad por medio del arte.

El taller será impartido por Lydia Jiménez, comunicóloga con preespecialidad en Periodismo escrito por la UNAM y especializada en Desarrollo Humano, y por Sarai Robledo, comunicóloga con especialización en Literatura Mexicana del Siglo XX. Las sesiones se llevarán a cabo los días 5 y 12 de abril, en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia, de 10 a 13 horas.

Está dirigido a mujeres mayores de 16 años, quienes deberán registrarse en esta página . La actividad es gratuita, con un cupo limitado a 30 personas. El objetivo es explorar y reconocer, mediante la técnica del fotobordado y ejercicios de escritura, diferentes aspectos de la identidad personal y el lado creativo de cada participante.

A partir de las actividades de sensibilización, cada participante resignificará su imagen y contará su historia, emociones y pensamientos a través de un texto que, posteriormente, plasmará en un fotobordado.

No es necesario tener experiencia previa en la escritura, el bordado o la fotografía, ya que en el taller se les darán los conocimientos básicos necesarios para realizar su texto e intervenir su imagen de forma única y significativa.

La dinámica está pensada para impartirse en 6 horas, divididas en 2 sesiones de 3 horas cada una. Se busca promover un ambiente de sororidad y diálogo en el que cada participante pueda experimentar y compartir su proceso artístico y de autoconocimiento, fortaleciendo su propia imagen y empoderándose a través de su historia.

Luisa Sarai Robledo Torres es comunicóloga con especialización en Literatura Mexicana del Siglo XX por la UAM-A. Es profesora de Lengua y Comunicación y Apreciación Artística en el IPN desde 2006. Cuenta con más de 20 años de experiencia en continuidad, cobertura de eventos, producción radiofónica y locución. Su actividad como bordadora comenzó en la secundaria, pero fue durante la pandemia que encontró una nueva forma de bordar, lo que le permitió resignificar su aprendizaje a partir de las artes gráficas.

Martha Lydia Jiménez García es comunicóloga con preespecialidad en Periodismo escrito por la UNAM y especializada en Desarrollo Humano por el Instituto Humanista de Psicoterapia Gestalt. Es profesora de Lengua y Comunicación y Orientación Juvenil y Profesional, y trabaja en el área editorial como correctora de estilo de los contenidos producidos para la plataforma Polivirtual del IPN. Es tallerista en el ámbito de la sensibilización Gestalt.

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| El proceso electoral judicial, prueba y errores

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 4 de abril, 2025.- Tres mil 422 candidatos y candidatas andan en campaña, su...

La justicia no es abstracta, es una necesidad diaria: Arely Reyes Terán

Aspirante a ministra de la SCJN, sostiene que la avalan sus 40 años de experiencia Las condiciones financieras de...

El avance de la paridad en las elecciones 2024 es evidente

Hay paridad en Congresos locales y en el federal Pero no ha llegado a las presidencias municipales Elda Montiel SemMéxico, Ciudad...

Recaban firmas para romper el pacto que protege a Cuauhtémoc Blanco

A través de la plataforma digital Chage.org han recabado más del 60 % de las firmas propuestas en...