El Supremo del Reino Unido dictamina que el término ‘mujer’ se refiere solo al «sexo biológico»

Fecha:

Compartir:

Susan Smith y Marion Calder, directoras de For Women Scotland, hacen una declaración frente al Tribunal Supremo de Gran Bretaña en Londres el 16 de abril de 2025, tras el fallo del tribunal sobre cómo definir a una «mujer». AFP – HENRY NICHOLLS

La máxima instancia jurídica del Reino Unido dictó sentencia en un contencioso tras la denuncia del grupo feminista transexcluyente For Women Scotland,

Se acudió a los tribunales para determinar la aplicación a mujeres transexuales de leyes como la de Igualdad, a la hora, por ejemplo de instaurar cuotas de género en directivas de la administración pública.

De nuestro corresponsal en Londres, Daniel Postico.

SemMéxico, Londres, 19 de abril, 2025 Es una sentencia histórica que sienta un precedente muy importante, porque será el punto al que volverán políticos y maestros de escuela, por ejemplo, cuando haya controversia en cuestiones de género.

Los jueces del Tribunal Supremo han dictaminado que la definición legal de mujer se basa en el sexo biológico.

El caso se centra en una legislación aprobada por el gobierno escocés en 2018 para establecer cuotas de género en las juntas directivas de la administración pública para aumentar el número de mujeres en ellas. La tensión empezó a la hora de definir qué se consideraba mujer a efectos de las cuotas.

La ley establecía como mujer a cualquier persona que “viviera” como mujer y que hubiera pasado o tuviera la intención de pasar por el proceso de reconocimiento de género.

El grupo For Women Scotland acusó al gobierno de vulnerar la Ley de Igualdad de 2010 y de haber actuado fuera de sus atribuciones. Llevaron al gobierno a los tribunales.

En un principio ganaron el caso, pero el gobierno escocés apeló y ha ido escalando hasta la máxima instancia jurídica del país, que ha sentenciado que hay que ceñirse a la legislación de igualdad de 2010 y que esta ya protege al colectivo transgénero contra la discriminación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Dialogan escultoras en el Museo de Arte Moderno

Participaron Hilda Palafox, Aurora Noreña y Claudia Luna; Chantal Couttolenc recordó el legado de su madre, la artista...

Denuncia observatorio del agua y medio ambiente, un sospechoso sigilo del gobierno municipal

Deroga un acuerdo y permite el cambio de uso de suelo en zona de reserva en la ciudad...

19 años después…la Marcha de las Cacerolas y la toma del Canal 9

Mujeres rememoran aquel 1 de agosto, un parteaguas en la lucha contra URO Su historia, su vida, sus transformaciones,...

Obtienen su libertad por acción de justicia social con perspectiva de género

El beneficio favoreció a 15 mujeres en un centro de readaptación social de Edomex También reciben acompañamiento psicológico, jurídico...