Exige CLADEM una investigación “seria y completa por feminicidio de madre buscadora

Fecha:

Compartir:

  • La Fiscalía de Jalisco desvinculó su asesinato de su labor
  • Carmen Morales era integrante de Guerrero Buscadores de Jalisco

Redacción

SemMéxico, Guadalajara, Jalisco, 25 de abril, 2025.- Al señalar de inaceptable la postura de la Fiscalía de esa entidad, sobre el feminicidio de María del Carmen Morales y de su hijo Daniel Ramírez Morales, el Comité de América Latina y el Caribe para la defensa de los derechos de las mujeres (CLADEM) exigió una investigación diligente, profesional e imparcial, que considere todas las líneas posibles y que no busque atajos para cerrar el caso.

En un comunicado de prensa califican de indignante de la integrante del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, y de su hijo Daniel, en un ataque directo perpetrado frente a su domicilio en Tlajomulco de Zúñiga.

María del Carmen dedicaba su vida a la búsqueda de su hijo Ernesto Julián, desaparecido desde el 27 de febrero de 2024 en el mismo municipio donde ahora fue asesinada junto a otro de sus hijos.

Por ello, consideran inaceptable que la Fiscalía de Jalisco haya sugerido, sin una investigación seria y completa, que el ataque iba dirigido a Daniel y que María del Carmen fue una víctima “colateral”, desvinculando los hechos de su labor como madre buscadora. Estas conjeturas no solo revictimizan, sino que descontextualizan la violencia estructural que viven las mujeres que buscan a sus seres queridos en Jalisco.

Por ello, sostiene que “no hay duda: estos crímenes están estrechamente ligados a su incansable lucha por encontrar a Ernesto Julián. La violencia que arrebató la vida de María del Carmen y Daniel no puede analizarse al margen de la impunidad y el abandono institucional que enfrentan quienes buscan justicia en un estado donde la vida parece haberse vuelto prescindible”.

Negar el contexto de violencia feminicida y generalizada, justificar omisiones con especulaciones sin sustento y criminalizar a las víctimas es una forma más de perpetuar la violencia.

CLADEM se suma a las voces que claman justicia, no solo por María del Carmen y Daniel, sino también por Teresa González, otra madre buscadora asesinada este mismo mes también en Jalisco.

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Mujeres: desigualdad económica

Sara Lovera SemMéxico, Ciudad de México,  4 de agosto, 2025.- La desigualdad no es un recurso demagógico en boca...

Presentaron la Leyenda de la Flor Sagrada, del origen de la cannabis

Cuenta la leyenda que una flor de aroma embriagador fue entregada por los dioses a su pueblo para...

Cubanas altamente calificadas, pero menos representadas en el empleo

Del total de personas ocupadas en 2024, 36.8 % son mujeres Por territorios, la ocupación femenina no supera el...

Serie audiovisual explora la identidad y la memoria genética de Cuba

Ruta ADN Cuba fue dirigida por Alejandro Gil Un relato de Zuleica Romay entreteje una historia persona con los...