La educación es una herramienta clave de la reinserción y prevención social

Fecha:

Compartir:

  • Propone Raquel Olvera candidata a magistrada especializada en justicia para adolescentes
  • Recorre mercados y calles de Iztapalapa

Redacción

SemMéxico, Ciudad de México, 28 de abril, 2025.- Raquel Olvera, candidata a magistrada especializada en justicia para adolescentes, afirmó que de ser electa defenderá una participación de la víctima, el o la adolescente y la familia, permitiendo la reparación del daño.

Además de vigilar que los procesos judiciales sean apegados a derecho, con una visión educativa como herramienta clave para la reinserción y prevención social y promoverá un sistema de justicia de responsabilidades, que fomente la conciencia y el aprendizaje sobre los actos cometidos.

En un recorrido por en el tradicional Mercado Juan Álvarez, ubicado en el Fraccionamiento Vicente Guerrero, de Iztapalapa, Olvera también afirmó que será su tarea vigilar que la privación de libertad sea el último recurso, utilizado sólo cuando sea estrictamente necesario y por el menor tiempo posible y defender que los procesos legales sean atendidos por especialistas formados en justicia para adolescentes.

En esta jornada realizada este fin de semana, la aspirante recorrió calle por calle, para explicar la relevancia del proceso electoral del próximo 1 de junio, en la que por primera vez en la historia, los magistrados serán elegidos mediante voto popular.

«Esta elección representa una oportunidad única para que la ciudadanía elija perfiles preparados, con trayectoria y vocación de servicio. No estamos eligiendo cualquier cargo: estamos decidiendo quién tendrá en sus manos la atención de nuestros adolescentes», expresó Olvera durante su recorrido.

Añadió que la justicia para adolescentes debe verse como una herramienta de prevención social y construcción de paz, no como un mecanismo de castigo automático. «Cada adolescente que es escuchado y atendido con una perspectiva educativa es un adulto que no repite ciclos de violencia. Trabajar desde el corazón del sistema es garantizar un mejor futuro para todas y todos», señaló.

A lo largo del recorrido, Olvera constató el interés y también las dudas de las personas respecto al proceso electoral, señal de que aún es necesario intensificar las labores de información y difusión para lograr una participación ciudadana informada.

Raquel Olvera participa en esta contienda como candidata al cargo de magistrada en justicia para adolescentes, identificada en la boleta electoral con el color azul y el número 01.

La jornada concluyó con una visita a las inmediaciones del Parque Lineal Vicente Guerrero, reforzando el mensaje de que la justicia que escucha, construye y transforma sí es posible.

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Dialogan escultoras en el Museo de Arte Moderno

Participaron Hilda Palafox, Aurora Noreña y Claudia Luna; Chantal Couttolenc recordó el legado de su madre, la artista...

Denuncia observatorio del agua y medio ambiente, un sospechoso sigilo del gobierno municipal

Deroga un acuerdo y permite el cambio de uso de suelo en zona de reserva en la ciudad...

19 años después…la Marcha de las Cacerolas y la toma del Canal 9

Mujeres rememoran aquel 1 de agosto, un parteaguas en la lucha contra URO Su historia, su vida, sus transformaciones,...

Obtienen su libertad por acción de justicia social con perspectiva de género

El beneficio favoreció a 15 mujeres en un centro de readaptación social de Edomex También reciben acompañamiento psicológico, jurídico...