2 mil 500 millones de tazas de café se consumen diariamente en el mundo

Fecha:

Compartir:

  • La cafeína puede ser parte de una dieta saludable para la mayoría de la gente
  • Pero su consumo en exceso puede representar riesgos para la salud

SemMéxico, Ciudad de México, 14 de mayo de 2025.- En México, se estima que cada persona bebe 2.6 tazas de café al día; el 84% de los hogares consume café soluble; los jóvenes, especialmente los estudiantes universitarios, suelen consumir entre 139.7 y 417.3 mg de cafeína diariamente, a través de infusiones como té, café o refresco, y según datos de la empresa Kantar, el consumo anual per cápita es de 1.750 kg. 

Asimismo, un estudio sobre patrones de consumo de bebidas en adolescentes en nuestro país, encontró que el 51.2% de los jóvenes consumían café regularmente, 46.3% refresco de cola; 29.8% bebidas energéticas, mientras que 23.7%, té. (1) 

De igual manera, una publicación de la Revista Médica del Hospital General de México, consultada por el Laboratorio de Datos contra la Obesidad (LabDO), afirma que “el café, como infusión, es la bebida con mayor aporte de cafeína en la dieta de la población adulta a nivel global”, y refiere que el 80% de los adultos en el mundo consume entre 200 y 300 mg de esta sustancia al día, lo que representa alrededor de 2,500 millones de tazas de café diariamente. (2)

Durante siglos, una de las sustancias más consumidas ha sido, sin duda, la cafeína, este compuesto químico que se encuentra de forma natural en los granos de cacao, las hojas de té, las bayas de guaraná y la nuez de cola, estimula el sistema nervioso central y en exceso, puede producir frecuencia cardíaca rápida, ansiedad, dificultad para dormir, náuseas, vómito, inquietud, temblores y aumento de las ganas de orinar. 

Actualmente, se han identificado más de 1,000 productos con cafeína, que forman parte de la alimentación habitual de niñas, niños y adolescentes. Las barras energéticas o proteicas, los helados, los chicles, los suplementos dietéticos y los medicamentos de venta libre son algunos de los productos que pueden tener cafeína como ingrediente añadido, además de las llamadas “bebidas energéticas”, que tienen entre 54 y 328 mg de cafeína por cada 16 onzas líquidas. (3)

La American Academy of Child & Adolescent Psychiatry desaconseja el consumo de cafeína en niños y adolescentes, sin embargo, algunos especialistas afirman que las y los adolescentes de 12 a 18 años pueden limitar su consumo a 100 mg al día (el equivalente a aproximadamente una taza de café, una o dos tazas de té o dos latas de refresco). 

Por su parte, científicos de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos consideran que la cafeína puede ser parte de una dieta saludable para la mayoría de la gente, dependiendo de los factores como el peso, los medicamentos que se puedan estar tomando y la sensibilidad a la cafeína, y recomiendan para los adultos un consumo de 400 miligramos al día, es decir, aproximadamente dos o tres tazas de café de 12 onzas líquidas o 355 mililitros, que es una cantidad que no suele asociarse con efectos negativos. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Urgente desterrar las violaciones a los derechos de las mujeres en todos los ámbitos

· Memoria y futuro, protagonistas de ayer y de hoy analizan la condición de las mujeres en la región...

Compromiso de Tlatelolco: una década de acción para el logro de la igualdad sustantiva de género y la sociedad del cuidado

Gobiernos se comprometieron a trabajar para la participación política de las mujeres, por la no violencia contra las mujeres...

Celia Pulido cumplió con su objetivo: ser la mejor mexicana en los Juegos Panamericanos Junior

Tuvo una espectacular actuación en los Panamericanos Junior. FOTOS: LUIS GARDUÑO La joven nadadora  regresará a México con cinco...

Una réplica del tren interoceánico, la alegría trascendió

Mi hermano y yo El legado de mi abuela Cristina Salazar/ III y IV partes SemMéxico, Oaxaca, 14 de agosto, 2025.- Es...