Concluyen conservación y restauración del mausoleo de Rosario Castellanos

Fecha:

Compartir:

· El monumento, realizado en 1974, se ubica en la rotonda de las personas ilustres del panteón civil de dolores

· Los trabajos estuvieron a cargo de especialistas del CENCROPAM

Redacción

SemMéxico, Ciudad de México, 26 de mayo, 2025.- Los trabajos de conservación y restauración del mausoleo de la escritora y diplomática mexicana Rosario Castellanos, ubicados en la Rotonda de las Personas Ilustres del Panteón Civil de Dolores, informó la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL).

Los trabajos estuvieron a cargo de especialistas del Taller de Escultura del Centro Nacional de Conservación y Registro del Patrimonio Artístico Mueble (CENCROPAM) del INBAL.

El proyecto responde a la necesidad de preservar este monumento funerario, realizado en 1974, como parte del compromiso del INBAL con la conservación de los bienes culturales que forman parte del patrimonio artístico nacional y de su interés en promover la vida y obra de Rosario Castellanos, en el marco del centenario de su natalicio.

El monumento presentaba acumulación de polvo, fisuras menores en el mármol, opacidad en el relieve de bronce, sulfatación del metal y pérdida de elementos ornamentales.

Las labores se realizaron en dos etapas. La primera se llevó a cabo del 29 de abril al 9 de mayo y consistió en una limpieza general de la superficie mediante método químico-mecánico controlado, utilizando agua a presión para remover polvo, tierra, hojarasca y otros agentes contaminantes. Asimismo, se trabajó en la regeneración de la pátina del relieve de bronce, el cual ha sido afectado por el intemperismo y la sulfatación del metal.

En la segunda etapa, del 13 al 23 de mayo, se trabajó en la fabricación y colocación de letras faltantes del epitafio, elaboradas en resina acrílica, y en la aplicación de una capa de protección en las superficies intervenidas, para asegurar su conservación a largo plazo.

El INBAL dispuso los materiales y el andamiaje necesarios para asegurar que la restauración se realizara conforme a los criterios de conservación.

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Chicharito el maestro de la misoginia

Una lección para el Estado Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 25 de julio, 2025.- Las expresiones totalmente misóginas y sexistas...

Hambre en Gaza acecha a periodistas

Reporteros locales están hambrientos, denuncian agencias Agencias de noticias lanzaron un llamado conjunto a Israel para autorizar la entrada...

Falleció Isabel Custodio, la mujer, la escritora, la periodista

Novia de Fidel Castro a quien ayudó en su causa, quien le pidió que se casaran Feminista y periodista...

Por no tener hijos, quitan bienes y destierran a Reynalda, mujer Ayuuk

En Oaxaca: Por no tener hijos, quitan bienes y destierran a Reynalda MP desprotege a la mujer Diana Manzo SemMéxico/Página3, Oaxaca,...