UdeG entrega primer título en femenino

Fecha:

Compartir:

* Desde su fundación en 1925, como UdeG, los títulos eran emitidos en masculino

* Aquello que nombramos, se visibiliza y cobra relevancia

Analy S. Nuño

SemMéxico, Guadalajara, Jal., 9 julio 2019.- Por primera vez en su historia, la Universidad de Guadalajara (UdeG), fundada como tal en 1925, emitió un título en femenino como parte de una nueva política de igualdad de género e inclusión.

La medida que se anunció con la emisión del título de una Licenciada en Relaciones Internacionales se aplicará para títulos de licenciatura y posgrados en los que se distinguirá entre licenciadas o licenciados, ingenieras o ingenieros, médicas o médicos, maestras o maestros, y doctoras o doctores, entre otras carreras universitarias de la institución.

“Estamos respetando la perspectiva de género en la emisión de títulos profesionales a partir de mayo. Es decir, todos los títulos expedidos con fecha de mayo de 2019 en adelante llevarán la definición de género masculino o femenino”, explicó el Coordinador General de Control Escolar de la UdeG, Roberto Rivas Montiel.

El rector general de la UdeG, Ricardo Villanueva Lomelí, detalló que esta medida se implementa acorde con la misión institucional de la casa de estudios en cuanto al “respeto a la diversidad y la promoción de un desarrollo incluyente de la sociedad”, pues antes de la actual administración todos los títulos tenían género masculino pese a que la acción ya había sido solicitada desde hace varios años por miembros universitarios.

“Estoy convencido de que el lenguaje crea realidades, aquello que nombramos, se visibiliza y cobra relevancia. Aplicar la perspectiva de género en los títulos es algo que nos hacía falta en la Universidad. Es una acción simple, pero con un poder simbólico muy importante que, además, se había promovido desde hace varios años por integrantes de la comunidad. Son pequeños cambios que nos ayudan a dar grandes pasos en la agenda de la perspectiva de género”, señaló.

Para la emisión de un título con perspectiva de género, no será necesario una solicitud especial personal, sino que se hará de manera automática de acuerdo al nombre de cada estudiante.

“Todos los que tramiten su título lo obtendrán acorde con el género masculino o femenino sin solicitud de por medio; es decir, al ver su nombre, adecuamos el texto del pergamino a su género”, explicó Rivas Montiel.

Aclaró que, si a alguna persona se le expidió su título antes de mayo de 2019 y no ha acudido a recogerlo, encontrará que tendrá el formato antiguo, puesto que este cambio es en relación con la fecha de emisión del pergamino.

SEM/asn/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Defensoras de la tierra y el territorio  en México asesinadas, agredidas, encarceladas y perseguidas, homenaje en el Día Mundial de la Tierra

En 12 años cerca  de 10 mil agresiones contra defensoras de la tierra y el territorio en Mesoamérica,...

Rumores de Cafés | Adivina a quién van a someter a juicio 

 Isabel Ortega Morales Con esta frase  “me asumo como periodista, aunque tengo malquerientes”, comienza este nuevo espacio Isabel  SemMéxico, Tlapa,...

Keren celebra su libertad y envían mensaje de justicia para las mujeres

Centro Prodh, Rompiendo el silencio, Colectivo Mujer y Utopía, A.C., El Centro para los Derechos Humanos Fray Julián...

Crea el Congreso de Guerrero  la presea Faustina Benítez como un reconocimiento a la lucha histórica de las mujeres 

Redacción SemMéxico/Ceprovysa, Chilpancingo, Gro., 23 de abril,  2025.- El Pleno del Congreso del Estado aprobó instituir la Presea Faustina...