Afirmó: las estadísticas no reflejan el verdadero número de víctimas, muchas mujeres asesinadas están en el registro oficial, mientras la impunidad sigue creciendo
Foco rojo, el puerto de Acapulco, siguen creciendo las llamadas al 911
Salvador Alejandro
SemMéxico/ Ceprovysa, Chilpancingo, Guerrero., 3 de julio, 2025.- Guerrero está en sexto lugar nacional por feminicidios, denuncia la diputada Erika Lührs Cortés quien señaló que sin embargo, “las estadísticas no reflejan el verdadero número de víctimas”.
La diputada por el Partido Movimiento Ciudadano señaló que de acuerdo a cifras oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública hay al menos 51 mujeres que han perdido la vida por razones de género y 175 son víctimas de lesiones dolosas.
En su intervención en tribuna en la sesión del Congreso Local Lührs Cortés dijo “Las estadísticas no reflejan el verdadero número de víctimas, muchas mujeres asesinadas no llegan al registro oficial y mientras tanto la impunidad sigue creciendo”.
La diputada lanzó una alerta al señalar que de acuerdo al registro de emergencia realizadas al número 911, se recibieron más de 6 mil llamadas de violencia contra las mujeres y que esta entidad federativa a nivel nacional ocupa el lugar 25 en el índice de violencia contra las mujeres.
La Diputada de MC dijo que un punto que representa un foco rojo en estos casos es el puerto de Acapulco, que está incluido entre los 20 municipios del país que concentran el 26.2 por ciento de delitos cometidos contra mujeres.
La Diputada Erika Lührs dijo “En Guerrero se mata, se viola y se casa a las mujeres y niñas, eso las condena a perder sus infancias, las convierte en madres antes de tiempo y las borra de los registros oficiales”. Luego afirmó sobre esta expresión “lo que no se nombra, no existe”.