Los Capitales| Ligeras ganancias del peso mexicano ante un dólar, cada vez, más débil.

Fecha:

Compartir:

Edgar González Martínez

SemMéxico, Ciudad de México, 4 de julio, 2025.- La apreciación del peso se mantiene, aunque no con el margen del año pasado. Ayer, la moneda nacional cerró la sesión en 18.67 pesos por dólar, registrando una apreciación de 0,57 por ciento frente al cierre previo, en una jornada de volatilidad media que osciló entre un mínimo de 18.63 y un máximo de 18.83 pesos. El movimiento fue impulsado por el debilitamiento del dólar tras la sorpresa positiva en el reporte de empleo de Estados Unidos, que reveló 147.000 nuevas nóminas no agrícolas, superando las expectativas de 111.000, mientras la tasa de desempleo cayó al 4,1 por ciento desde el 4,3 por ciento.

Desde el plano nacional, destacó el colapso de la inversión fija bruta, que cayó -12,5 por ciento interanual en abril, marcando su peor dato desde 2020 y acumulando 18 meses consecutivos de contracción. La caída estuvo liderada por el desplome en maquinaria, equipo y construcción, tanto residencial como no residencial, lo que refleja un entorno de elevada incertidumbre empresarial e inversión post-electoral. Además, el ambiente político se tensó tras las declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien rechazó que su gobierno negocie con «terroristas mexicanos» como parte del proceso de extradición de Ovidio Guzmán. La mandataria respondió así a versiones en medios estadounidenses que sugerían acuerdos de inteligencia cruzada, en medio de un contexto geopolítico delicado.

Para hoy -nos dice Felipe Mendoza, Analista de Mercados Financieros ATFX LATAM- se espera una sesión tranquila por el feriado de independencia del 4 de julio en Estados Unidos, aunque México publicará el dato de confianza del consumidor de junio, que podría ofrecer señales sobre la percepción nacional tras los cambios en el entorno económico y político.

La línea comercial Viva anunció ayer que su próxima ruta será Costa Rica.

Esta nueva ruta se iniciará en Monterrey (MTY) – San José (SJO), que brindará una nueva opción para que los viajeros regios vacacionen fuera del país y se enamoren de las tropicales playas de la nación centroamericana.

Al respecto, Heriberto Abarca, Embajador de Costa Rica en México y Adrián Torija, Vicepresidente de Operaciones de Viva, nos dijeron que este vuelo significa un gran paso para consolidar la relación comercial que tenemos ambas naciones. México es un mercado muy importante para Costa Rica y Monterrey es una gran oportunidad para continuar el crecimiento. Sabemos que a los norteños no les gustan las escalas. De manera que este vuelo brindará una opción muy relevante para el disfrute de nuestra naturaleza, cultura y nuestro Pura Vida”, comentó Pablo Heriberto Abarca Mora, Embajador de Costa Rica en México.

loscapitales@yahoo.com.mx

www.agendadeinversiones.com.mx

Twiter: @Edgar4712

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Chicharito el maestro de la misoginia

Una lección para el Estado Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 25 de julio, 2025.- Las expresiones totalmente misóginas y sexistas...

Hambre en Gaza acecha a periodistas

Reporteros locales están hambrientos, denuncian agencias Agencias de noticias lanzaron un llamado conjunto a Israel para autorizar la entrada...

Falleció Isabel Custodio, la mujer, la escritora, la periodista

Novia de Fidel Castro a quien ayudó en su causa, quien le pidió que se casaran Feminista y periodista...

Por no tener hijos, quitan bienes y destierran a Reynalda, mujer Ayuuk

En Oaxaca: Por no tener hijos, quitan bienes y destierran a Reynalda MP desprotege a la mujer Diana Manzo SemMéxico/Página3, Oaxaca,...