Obtiene su libertad defensora de Eloxochitlán de Flores Magón

Fecha:

Compartir:

  • · Los delitos contra más de 50 personas “o no existen o prescribieron”
  • · Demandan voluntad política del gobernador Jara Cruz

Redacción

SemMéxico, Oaxaca, 11 de julio, 2025.- Olga Maribel ganó la libertad, su documento judicial dice que ella no cometió los delitos, dice la resolución emitida por el Juzgado Mixto de Huautla de Jiménez.

Desde la sierra mazateca, las mujeres de Eloxochitlán celebraron que el juez determinara que los delitos de daño incendio y daño con violencia por equiparación no fueron cometidos por Olga Maribel, por lo tanto, le dicta auto de libertad, señala Argelia Betanzos Zepeda.

Al grito de ¡Si se pudo! Las mujeres de Exoloxochitlán abrazaron a Olga Maribel quien fue declarada inocente y destacaron la resistencia de la defensora que a lo largo de una década también ha acompañado otros casos de los muchos que enfrenta la población, tras los hechos ocurridos en esa población en diciembre de 2014.

¿Qué sigue? Preguntó la defensora Betanzos Zepeda quien explicó que la contra parte podría apelar y anunció que seguirán luchando, porque Olga Maribel no sólo no cometió los delitos, sino que esos delitos han prescrito.

“Siete veces se dijo que el daño por incendio no existe y que se tiene que cambiar a daños, además de que ya prescribió,” por lo que señaló que el juez Constantino Santiago Agustín, titular del juzgado mixto de primera instancia de Huautla de Jiménez, debe ser denunciado, por ser “una necedad criminal al decir que sí existe y sí se configura en contra de siete resoluciones, no podemos permitirlo como comunidad”.

Aseguro que su apuesta es que a los demás compañeros, los hombres, sí los cometieron, podrían perjudicar a los compañeros “y nadie ni sus jefes, ni el tribunal ni el gobierno, le pide cuentas a un juez que dice que el delito sí existe, cuando otros órganos judiciales de más alto rango han dicho que no existe”.

Betanzos Zepeda hizo un recuento de los amparos en revisión que existen y que han echado para atrás el dicho del juez Constantino Santiago Agustín, no podemos permitir que Eloxochitlán siga siendo azotada por este tipo de jueces, señaló la activista a las puertas del Juzgado Mixto de Huautla de Jiménez.

Dijo que aún otros 56 compañeros y compañeras siguen en riesgo por lo que no vamos a permitir que este juzgador siga diciendo que los delitos existen, “es una mentira, una aberración”.

Anunció que el 18 de agosto van a comparecen en el mismo juzgado van a comparecer Antonio, Abraham y Gaspar, por lo que pidió a la comunidad que los


2 / 2

acompañen para exigirle al juez que reconozcan que los delitos ya no están vigentes.

Betanzos Zepedad demandó voluntad política real del gobernador Salomón Jara Cruz y exigió que los servidores públicos estudien y se preparen para que puedan reconocer que los delitos por los que acusan a la población o no existen o prescribieron.

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Policía municipal actúa sin protocolos y viola derechos humanos de una mujer

Detienen, desnudan y hacen caminar a una mujer por la población Otra evidencia del fracaso de las políticas públicas...

Palabra de Antígona| Desaparecer otra vez

Sara Lovera SemMéxico, Ciudad de México, 14 de julio, 2025.- Ha llegado el momento de trascender la demagogia, los...

Autobiografías danzadas de mujeres: Memoria, reflexión y diálogo

Exposición fotográfica, dos mesas de reflexión y un conversatorio para celebrar la obra de cinco pioneras de la...

Cuba, fondo para jóvenes impulsa potencial creativo

* Contibuye a construir un sector cultural más inclusivo * Nos encontramos en un contexto de enormes desafíos para...