CLADEM México llama a la responsabilidad periodística en casos de violencia contra las mujeres

Fecha:

Compartir:

  • Un medio hondureño enaltece a deportista acusado de violar a su hija
  • Piden no justificar la violencia contra las mujeres

Redacción

SemMéxico, Oaxaca, 18 de julio, 2025.- Nos sumamos a la indignación manifestada por la Red Lésbica Cattrachas, quienes a través del Centro de Monitoreo de Medios de Comunicación han detectado un reciente abordaje inapropiado y revictimizante en un hecho de violencia contra una menor, informó el Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de las Mujeres, CLADEM México.

En una breve comunicación, explican que se trata de una nota periodística publicada el 8 de julio del 2025 en el Diario Digital La Tribuna en Honduras, titulada: “Escorpión Ruiz detenido por presunta violación”, y se informa que el delito de violación sexual se cometió en contra de la hija de Josec Fernando Ruiz Castillo mejor conocido como “El Escorpión Ruiz”.

CLADEM México explica que en la nota se habla de todos los logros deportivos del detenido, su historia personal, los títulos obtenidos y el mérito de ser uno de los pocos boxeadores hondureños que ha peleado en los dos principales escenarios del boxeo mundial.

“Ahora Josec Ruiz afronta una de las peleas más duras de su vida, demostrar en los juzgados que es inocente de violar a su hija”, es decir, el gran campeón dará otra batalla más que seguro ganará como todos esos logros obtenidos y que la nota informativa se encargó de reseñar.

Los medios de comunicación que ensalzan a los agresores, que hacen románticas las historias de violencia y que revictimizan a las niñas y a las mujeres, tienen una responsabilidad social en la construcción de narrativas que justifican las violencias.

También han jugado un rol importante al momento de visibilizar la problemática de la violencia de género o violencia contra las mujeres en nuestra sociedad. Antes, esta problemática social permanecía oculta dentro de la esfera privada o del ámbito familiar.

Sin embargo, la manera como se ha realizado el abordaje periodístico no ha sido la más adecuada. En la nota periodística que nos ocupa, se debe rectificar la nota, ofrecer una disculpa pública e informar de manera adecuada la comisión de los delitos sin poner en riesgo a las víctimas de estos.

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

El gobierno mexicano miente y simula sobre la vida de las mujeres: Feministas independientes   

La sociedad de cuidados y la igualdad entre mujeres y hombres solo posibles si se garantizan todos los...

Cómo la alegría puede trascender generaciones 

El abuelo y la abuela Cristina Salazar/ I y II de IV partes SemMéxico, Oaxaca, 13 de agosto, 2025.- El...

Opinión | Juanitas en Yucatán; paralelismo con 2009

 Dulce María Sauri Riancho SemMéxico, Mérida, Yucatán, 13 de agosto, 2025.- Tras la elección judicial del 1 de junio,...

¡Más agua, menos peso!

Inadecuada hidratación se asocia con mayor IMC, sobrepeso y obesidad SemMéxico, Ciudad de México, 13 de agosto,  2025.- Sin...