Los feminicidio en Chiapas.

Fecha:

Compartir:

Percepción ciudadana y cifras oficiales: 17 víctimas en 15 indagatorias 2024; 14 víctimas y 13 indagatorias 2025 , plataforma de la AVGM

Las cifras  no cuadran, pero si las acciones de la Fiscalía General del Estado para esclarecer los crímenes violentos contra las mujeres.

Candelaria Rodríguez Sosa*

SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 22 de julio, 2025.- Contundente las declaraciones de las autoridades de aplicar la justicia, al argumentar que hay personas detenidas, y con ejemplares sentencias por feminicidios cometidos en años anteriores, y así se ha comprobado el dicho de la autoridad, sin embargo, ni bien celebra una acción cuando le brincan nuevos casos violentos contra las mujeres.

Los feminicidios que aún no se asumen como tales, ha causado molestia ciudadana, ante los hechos evidentes como el de la chica encontrada sin vida en el penal del Amate y el caso de la Doctora, encontrada muerta en un hotel de Tapachula, y otros casos que aún no se suman a la lista de los feminicidios.

Solo claridad, entre lo que se ve y se dice, para que la ciudadanía confié en las instituciones y sus dirigentes

De acuerdo al reporte oficial de la Fiscalía  contra el Feminicidio al mes de junio y sumado un feminicidio al 11 de julio, la estadística de feminicidio oficial de enero a la primera semana de julio se mantuvo a 14, sumando los casos de San Cristóbal de las Casas, Simojovel y Tuxtla Gutiérrez, cifra menor al mismo periodo del 2024 que fue de 15.

No obstante, la página oficial de la Fiscalía muestra el registro de las muertes violentas de mujeres y se leen 8 feminicidios al mes de junio, y que coincide  con la percepción ciudadana con base a información registrada en los medios de comunicación y redes sociales que dan cuenta de los crímenes contra mujeres.

En este espacio enumeramos una cifra de 19 muertes violentas de mujeres y la Red por la infancia de San Cristóbal de las Casas, refiere 22 casos. Hoy con los feminicidios perpetrados en el Penal del  Amate y Tapachula y otros, el panorama cambia, el continuo de violencia contra las mujeres no ceja.  

Con fecha 17 de julio, la Fiscalía General del Estado ( FGE) colocó la siguiente información con respecto a las muertes violentas contra las mujeres en Chiapas.

Los datos incluyen, detenidos, sentencias, órdenes de aprehensión y carpetas de investigación realizadas con el Protocolo de Actuación para el delito de feminicidio en Chiapas.

El Protocolo establece los lineamientos para la investigación, procuración y administración de justicia con perspectiva de género, para garantizar una investigación exhaustiva y proteger  los derechos de las víctimas, y busca prevenir y sancionar el delito atendiendo las razones de género que lo originan.

Con base a ello, podemos encontrar lo siguiente: 

Detenidos

Milton “N”, como presunto responsable del delito de feminicidio en grado de tentativa. Hechos ocurridos el 26 de enero de 2025, en la colonia Francisco I Madero, de Tuxtla Gutiérrez. ( Comunicado: 21134 | 17/07/2025)

Sentencias

Sentencia condenatoria, por 36 años y 8 meses, y pago de 750 UMA por concepto de multa, en contra de Walter “N”, por su responsabilidad penal en el delito de feminicidio en grado de tentativa, hechos ocurridos en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez. (No. Comunicado: 21132 | 16/07/2025)

Sentencia condenatoria, por 55 años de prisión, y pago de una multa de 750 UMAS y al pago de la reparación en contra de José “N”, como responsable del delito de feminicidio, hechos ocurridos en la colonia San José Terán, de Tuxtla Gutiérrez, el 4 de noviembre de 2024. (|No. Comunicado: 21120 | 15/07/2025)

Sentencia condenatoria por 30 años de prisión, el pago de una multa de 333 UMAS y el pago de la reparación del daño en contra de Luis “N”, como responsable del delito de feminicidio en grado de tentativa, cometido en agravio de una mujer de identidad reservada, por hechos ocurridos en el municipio de Juárez. ( No. Comunicado: 20990 | 07/07/2025)

Sentencia condenatoria, por 30 años de prisión; además, se le suspendieron sus derechos civiles y políticos, en contra de José “N”, como responsable del delito de feminicidio en grado de tentativa, cometido en agravio de una mujer de identidad reservada, por hechos ocurridos en el municipio de Palenque.( No. Comunicado: 20989 | 06/07/2025)

Vinculado a Proceso

Vinculación a proceso en contra de Exi «N«, como presunto responsable del delito de feminicidio en grado de tentativa, por hechos ocurridos en el ejido Roberto Barrios del municipio de Mapastepec, el 11 de julio del presente año. (No. Comunicado: 21115 | 15/07/2025)

Vinculado a Proceso

El 6 de julio, se giró orden de aprehensión en contra de Ángel “N”, como presunto responsable del delito de feminicidio en grado de tentativa, cometido en agravio de una mujer de identidad reservada, originaria de Nicaragua, por hechos ocurridos en el municipio de Chamula.

 De acuerdo con la carpeta de investigación, el pasado 6 de julio de 2025, el presunto agresor ingresó al domicilio de la víctima y la golpeó en repetidas ocasiones, huyendo del lugar, en tanto, la mujer fue llevada al hospital para su atención.

El 12 de julio, se vincula a proceso en contra de Ángel “N”, como presunto responsable del delito de feminicidio en grado de tentativa, cometido en agravio de una mujer de identidad reservada, por hechos ocurridos en la localidad Nichnamtic, del municipio de Chamula, el 6 de julio del presente año. (No. Comunicado: 21075 | 12/07/2025)

Vinculado a proceso

El 06 de julio del presente año, se ejecutaron órdenes de aprehensión en contra de Heberto “N”, Daysi “N” y Rafael “N”, como presuntos responsables de los delitos de feminicidio y feminicidio en grado de tentativa, cometidos en agravio de una mujer y de una menor de edad de identidad reservada, hechos ocurridos en el tramo carretero del ejido Abraham González, del municipio de Mapastepec.

 El primero de los inculpados es acusado como coautor material del ilícito, mientras que la segunda es cómplice primaria. En tanto que Rafael “N”   fue detenido en Villahermosa, en colaboración con la Fiscalía General del Estado de Tabasco y la Secretaría de Seguridad Pública de Tabasco. Derivado de las investigaciones, Rafael “N” le pagó a Heberto “N” para ultimar una de las víctimas. (No. Comunicado: 20986 | 06/07/2025).

Para el 11 de julio, se vincularon a proceso en contra de Heberto “N” y Daysi “N”, como presuntos responsables de los delitos de feminicidio y feminicidio en grado de tentativa, cometidos en perjuicio de una mujer y de una menor de edad de identidad reservada, por hechos ocurridos en el tramo carretero del ejido Abraham González, del municipio de Mapastepec, el pasado 1 de julio. ( No. Comunicado: 21060 | 11/07/2025).

Vinculación a proceso en contra de Axel “N”, como presunto responsable del delito de feminicidio, cometido en agravio de una mujer de identidad reservada, por hechos ocurridos en la localidad Santa Rosa, del municipio de Simojovel. (No. Comunicado: 20954 | 03/07/2025

Orden de  aprehensión

  • Ejecutaron orden de aprehensión en contra de Alexander “N”, como presunto responsable del delito de feminicidio en grado de tentativa, cometido en agravio de una mujer de identidad reservada, por hechos ocurridos en el municipio de Palenque, el pasado 4 de julio de 2025.Comunicado: 21001 | 07/07/2025)

Carpetas de investigación

La Fiscal General del Estado, inició la carpeta de investigación por los lamentables hechos ocurridos en el CERSS número 14 de Cintalapa “El Amate”, donde perdió la vida Milkca “N”, quien se encontraba recluida en dicho penal. 

La misma acción de investigación, inició la Fiscalía al abrir carpeta de investigación con protocolo de Feminicidio, ante el hallazgo de una persona del sexo femenino sin vida, al interior del hotel Bonsái de Tapachula.

En ambos casos, se menciona que un grupo multidisciplinario de la Fiscalía contra Feminicidio y de la  Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa realizan las indagatorias a fin de esclarecer los hechos y fincar responsabilidades.

Hasta ahí la información, y todavía no se suben estos casos, no se cuenta como feminicidios, en la lista oficial.

La FGE sigue sosteniendo garantizar Cero Impunidad ante la violencia feminicida, pero ello, no para las crímenes de odio contra las mujeres.

  •  

*Autora de Con Valor de Mujer y ni más  ni menos

candi_sosa@hotmail.comcandi.sosa90@gmail.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Privan de la vida a ambientalista de la montaña, defensor de La Plazuela de los Cántaros

Isabel Ortega Morales SemMéxico/ SURIANA RADIO/ CEPROVYSA.COM, Tlapa de Comonfort, Guerrero.,  22 de julio, 2025.- Fue privado de la...

Secretaría de Educación coloca “buzones violeta”; un paso crucial contra el acoso en el sistema educativo 

Gabriela Coutiño  SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chis. 22 de  julio, 2025.-  La Secretaría de Educación del gobierno de Chiapas, anunció...

Juego de Palabras| El embarazo infantil es abuso sexual

Yaneth Tamayo Avalos SemMéxico, Querétaro, Qro. 22 de julio, 2025.- Uno de los problemas más evidentes en el país,...

Cuba: Estudio revela discriminación a mujeres en sector privado

 Sara Más SemMéxico/SEMlac, La Habana, 22 de julio, 2025.- Mujeres del sector privado de la economía en Cuba viven...