Imponen medidas restrictivas a periodista de Oaxaca 

Fecha:

Compartir:

  • Alejandro López difundió una denuncia contra funcionaria del Registro Civil
  • Los hechos ocurrieron en Nochixtlán, región de la mixteca oaxaqueña

Diana Manzo.

SemMéxico/IstmoPress, Oaxaca, 23 de julio, 2025.- Por difundir una denuncia ciudadana contra el Registro Civil de Nochixtlán por cobrar al emitir una Clave Unidad de Registro Poblacional (CURP) -cuyo trámite es gratuito-, la Vicefiscalía de Huajuapán de Léon, impuso medidas restrictivas a modo de censura al periodista Alejandro López, director del portal “Nuevo Siglo Noticias”.

López es reportero desde hace 12 años y publicó una denuncia ciudadana contra la encargada del Registro Civil de Nochixtlán, dependencia que supuestamente realizó un cobro de 3 mil 500 pesos a una mujer por emitir su CURP.

Las medias restrictivas fueron emitidas por la Vicefiscalía de Huajuapán de León y no de Nochixtlán, lugar donde supuestamente ocurrieron los hechos y de donde es originaria la afectada.

Sin embargo, a la funcionaria no le pareció que se visibilizara ni difundiera el supuesto cobro realizado a la ciudadana, por lo que a través de la Vicefiscalía le emitieron medidas de protección, que prohíben al periodista Alejandro López publicar o comentar sobre la denunciante y ofendido, sin que exista carpeta de investigación.

“Quizá su coraje fue que en la nota decía el nombre de la funcionaria que cobro los 3 mil 500 pesos, pero pues eso es un abuso, eso no debe ocurrir, lo que es más raro es ese documento intimidándome y censurándome para que yo me aleje de ella y deje de mencionarla, eso está muy raro, no lo entiendo, es claro un intento de censura”, declaró López.

Entrevistado vía telefónica, el reportero informó que ya solicitó una cita con el fiscal oaxaqueño, Bernardo Rodríguez Alamilla, para que le informe de lo ocurrido o le explique el porqué de la medida de protección tras una publicación de denuncia ciudadana.

Asimismo, dijo que el Sindicato Nacional de Medios de Comunicación asumió su defensa legal y protección.

Reporteras y comunicadores se solidarizaron con el periodista oaxaqueño.

De acuerdo con Artículo 19, Oaxaca ocupa el séptimo lugar con más agresiones a periodistas, suman 158, y es el tercer caso con más asesinatos -15 documentados, entre ellos María del Sol Cruz Jarquín y Heber López.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Chicharito el maestro de la misoginia

Una lección para el Estado Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 25 de julio, 2025.- Las expresiones totalmente misóginas y sexistas...

Hambre en Gaza acecha a periodistas

Reporteros locales están hambrientos, denuncian agencias Agencias de noticias lanzaron un llamado conjunto a Israel para autorizar la entrada...

Falleció Isabel Custodio, la mujer, la escritora, la periodista

Novia de Fidel Castro a quien ayudó en su causa, quien le pidió que se casaran Feminista y periodista...

Por no tener hijos, quitan bienes y destierran a Reynalda, mujer Ayuuk

En Oaxaca: Por no tener hijos, quitan bienes y destierran a Reynalda MP desprotege a la mujer Diana Manzo SemMéxico/Página3, Oaxaca,...