Hambre en Gaza acecha a periodistas

Fecha:

Compartir:

  • Reporteros locales están hambrientos, denuncian agencias
  • Agencias de noticias lanzaron un llamado conjunto a Israel para autorizar la entrada y salida de periodistas

SemMéxico/El Sol de México, Paris, 25 de julio, 2025.- Las agencias de noticias AFP, AP y Reuters y la cadena británica BBC lanzaron un llamado conjunto a Israel para “autorizar la entrada y salida de periodistas en Gaza”, tras más de 21 meses de guerra.

“Los periodistas deben enfrentar numerosas privaciones y dificultades en zonas de guerra. Estamos profundamente preocupados por el hecho de que, ahora, el hambre amenaza su supervivencia”, señalaron Agence Francepresse, The Associated Press, Reuters y BBC News en una declaración conjunta.

“Instamos una vez más a las autoridades israelíes a permitir la entrada y salida de periodistas en Gaza. Es esencial que los alimentos lleguen en cantidades suficientes a la población local”.

Los medios se declararon “profundamente preocupados por la situación” de sus periodistas en el enclave palestino, “quienes tienen cada vez más dificultades para satisfacer las necesidades alimentarias de sus familias y propias”.

“Periodistas independientes han sido los ojos y oídos del mundo sobre el terreno en Gaza. Ahora enfrentan las mismas condiciones dramáticas que la población que cubren”, sentenciaron.

Los testimonios de periodistas en peligro se han multiplicado en los últimos días en Gaza.

Según relatan, sufren hambre extrema, falta de agua potable y un creciente agotamiento físico y mental, que los obliga a reducir su cobertura de la guerra, desencadenada el 7 de octubre de 2023 por un ataque sin precedentes del movimiento palestino Hamas en Israel.

La ONU y un centenar de ONG han encendido las alarmas sobre el hambre en Gaza, que afecta también a sus propios empleados.

El gobierno israelí dijo que no es responsable de la penuria de alimentos y que Hamas obstaculiza la distribución o saquea la ayuda para revenderla, cosa que el grupo islamista negó.

Tras aplicar a Gaza un asedio total en octubre de 2023, Israel impuso de nuevo un bloqueo al enclave costero palestino a inicios de marzo, que aligeró en parte a fines de mayo.

Israel dijo que sigue buscando un acuerdo de tregua, pese a que llamó a consultas a sus negociadores y EU dejó las conversaciones culpando a Hamas.

Los más de dos millones de gazatíes sufren grandes dificultades para acceder a comida, medicina y carburante.

Desde finales de 2023, los únicos periodistas que han podido acceder desde el exterior a la Franja de Gaza lo hicieron acompañados del ejército israelí, y sus reportajes han estado sometidos a la censura militar.

Los habitantes hambrientos de Gaza son “cadáveres andantes”, advirtió este jueves el jefe de UNRWA, la principal agencia de las Naciones Unidas para los refugiados palestinos.

“La gente de Gaza no está ni muerta ni viva, son cadáveres andantes”, dijo el jefe de la UNRWA, Philippe Lazzarini, al afirmar que uno de cada cinco niños está desnutrido en la ciudad de Gaza.

En tanto, Francia reconocerá al Estado palestino durante la Asamblea General de la ONU que se celebra en septiembre en Nueva York, anunció el presidente francés, Emmanuel Macron, que subrayó la necesidad de una paz justa y duradera en Oriente Medio.

«Fiel al compromiso histórico con una paz justa y duradera en Oriente Medio, decidí que Francia reconocerá al Estado de Palestina. Lo anunciaré solemnemente durante la Asamblea General de la ONU el próximo mes de septiembre», escribió Macron en X e Instagram.

Francia y Arabia Saudita van a copresidir una cumbre internacional a nivel de jefes de Estado y de Gobierno con el objetivo de relanzar la denominada solución «de dos Estados», uno palestino y otro israelí. Esta conferencia estaba prevista en junio, pero se pospuso debido a la guerra de 12 días entre Israel e Irán.

SEM/ElSolDeMéxico

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Chicharito el maestro de la misoginia

Una lección para el Estado Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 25 de julio, 2025.- Las expresiones totalmente misóginas y sexistas...

Falleció Isabel Custodio, la mujer, la escritora, la periodista

Novia de Fidel Castro a quien ayudó en su causa, quien le pidió que se casaran Feminista y periodista...

Por no tener hijos, quitan bienes y destierran a Reynalda, mujer Ayuuk

En Oaxaca: Por no tener hijos, quitan bienes y destierran a Reynalda MP desprotege a la mujer Diana Manzo SemMéxico/Página3, Oaxaca,...

Gana Andrea Gómez el Primer Premio Bellas Artes de Literatura en Lenguas Indígenas 2025

El jurado otorgó el galardón al libro Xaga tlhaz (Mejillas de durazno) por su excelente calidad literaria Redacción SemMéxico, Ciudad...