Denuncian presunta negligencia médica en Hospital IMSS-Bienestar de Guerrero

Fecha:

Compartir:

  • El bebé murió y la madre se encuentra grave
  • FNLP sostuvo que se trató de un acto de negligencia y discriminación

Abel Miranda Ayala

SemMéxico/Ceprovysa, 4 de agosto, 2025.- Presuntas negligencias cometidas por personal del hospital del IMSS-Bienestar de Ayutla, podrían ser la causa que generó la muerte de un recién nacido, señaló el Frente Nacional por la Liberación de los Pueblos (FNLP), que sostuvo que se trató de un acto de discriminación.

Hoguer Morales Miranda, dirigente de ese organismo, explicó que la negación de atención a mujer por su condición indígena fue un acto de discriminación a lo que se sumó la falta de capacidad para atender a madre al momento del parto, lo que derivó en la pérdida de vida del menor, en tanto la madre se encuentra grave en el nosocomio.

Dijo que el pasado viernes 1 de agosto, la mujer, de quien se reserva el nombre, llegó al hospital con trabajo de parto, le negaron la atención asegurando que no había personal médico y de enfermería.

Cuando finalmente la revisaron no eran las condiciones inadecuadas y le dijeron que se regresara a su casa porque al bebé aún le faltaba, pero al salir en la puerta del hospital se le rompió la fuente.


El 2 de agosto fue finalmente admitida en el hospital sin recibir atención. A las 3 de la mañana del domingo le avisaron a su esposo que buscara una clínica particular o que la trasladara a Acapulco o Chilpancingo porque no había ambulancia y el director no contestaba.


Sus familiares exigieron la atención y con apoyo de la organización se apostaron en la puerta del nosocomio y hasta ese momento apareció el personal que debía atenderla, sin embargo, por el retraso en la atención y negligencia médica el bebé falleció.

El padre del bebé recibió los restos y los llevó hasta su hogar donde este domingo fueron velados y este lunes fueron sepultados, hasta el momento no le han dado la noticia a su mamá, ya que se encuentra muy delicada en el hospital.

Hoguer Miranda demandó la inmediata destitución del director de este hospital y del personal médico y de enfermería que estuvo a cargo de la guardia del fin de semana, pues han demostrado gran insensibilidad para atender la salud de los ayutlenses y de otros municipios de la Costa Chica que acuden a este nosocomio y exigió a la Secretaria de Salud una atención prioritaria verdadera y eficiente.

SEM-Ceprovysa/ama

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Sindicatómetro, una herramienta visual para conocer tus derechos

Mujeres sindicalistas elabora un sindicatrómetro dirigido a las trabajadoras Mide el nivel de democracia de cada organismo gremial Redacción SemMéxico, Ciudad...

Reconoce gobierno de México a 10 afromexicanas

Realizan la tercera edición del Premio Nacional a la Promoción de los Derechos de las Mujeres Afromexicanas Destacan funcionarios,...

Piden aprobar iniciativa de Amalia García que pone al centro enfermedades “raras”

La activista pro-derechos de mujeres con discapacidad orgánica llama a atener a la población que las padece Acusa que...

Demandan a la SS prevenir y atender embarazos adolescentes

Se debe cumplir con normatividad para evitar embarazos de niñas y adolescentes en 2023 se registraron 101 mil 147...