Denuncian presunta negligencia médica en Hospital IMSS-Bienestar de Guerrero

Fecha:

Compartir:

  • El bebé murió y la madre se encuentra grave
  • FNLP sostuvo que se trató de un acto de negligencia y discriminación

Abel Miranda Ayala

SemMéxico/Ceprovysa, 4 de agosto, 2025.- Presuntas negligencias cometidas por personal del hospital del IMSS-Bienestar de Ayutla, podrían ser la causa que generó la muerte de un recién nacido, señaló el Frente Nacional por la Liberación de los Pueblos (FNLP), que sostuvo que se trató de un acto de discriminación.

Hoguer Morales Miranda, dirigente de ese organismo, explicó que la negación de atención a mujer por su condición indígena fue un acto de discriminación a lo que se sumó la falta de capacidad para atender a madre al momento del parto, lo que derivó en la pérdida de vida del menor, en tanto la madre se encuentra grave en el nosocomio.

Dijo que el pasado viernes 1 de agosto, la mujer, de quien se reserva el nombre, llegó al hospital con trabajo de parto, le negaron la atención asegurando que no había personal médico y de enfermería.

Cuando finalmente la revisaron no eran las condiciones inadecuadas y le dijeron que se regresara a su casa porque al bebé aún le faltaba, pero al salir en la puerta del hospital se le rompió la fuente.


El 2 de agosto fue finalmente admitida en el hospital sin recibir atención. A las 3 de la mañana del domingo le avisaron a su esposo que buscara una clínica particular o que la trasladara a Acapulco o Chilpancingo porque no había ambulancia y el director no contestaba.


Sus familiares exigieron la atención y con apoyo de la organización se apostaron en la puerta del nosocomio y hasta ese momento apareció el personal que debía atenderla, sin embargo, por el retraso en la atención y negligencia médica el bebé falleció.

El padre del bebé recibió los restos y los llevó hasta su hogar donde este domingo fueron velados y este lunes fueron sepultados, hasta el momento no le han dado la noticia a su mamá, ya que se encuentra muy delicada en el hospital.

Hoguer Miranda demandó la inmediata destitución del director de este hospital y del personal médico y de enfermería que estuvo a cargo de la guardia del fin de semana, pues han demostrado gran insensibilidad para atender la salud de los ayutlenses y de otros municipios de la Costa Chica que acuden a este nosocomio y exigió a la Secretaria de Salud una atención prioritaria verdadera y eficiente.

SEM-Ceprovysa/ama

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Solicita diputada revocación de mandato del presidente municipal de Salina Cruz

Concepción Rueda Gómez, legisladora morenista, señala omisión y negligencia en la muerte de dos mujeres en separos municipales Respaldan...

Piden al rector de la UABJO que sea una mujer no un hombre al frente de la DIEG

Hace más de dos años se asigno a un funcionario un cargo que debería ocupar una mujer, explica Un...

Opinión | Los seguros médicos, trampa

Dulce María Sauri Riancho  SemMéxico, Mérida, Yucatán, 24 de septiembre, 2025.- En la selva política mexicana, donde las zancadillas...

Escena del Crimen | Se va la directora del penal de Santa Martha

Gerardo Jiménez SemMéxico, Cd. de México,  24 de septiembre, 2025.- En esta semana que concluye en el penal femenil...