Tras la puerta del poder| ¿Es Adán Augusto inamovible para Claudia Sheinbaum?

Fecha:

Compartir:

Roberto Vizcaíno

SemMéxico, Ciudad de México, 8 de agosto, 2025.- Con ya cuatro semanas de escándalo encima, de ser señalado hasta por The New York Times como uno de los políticos mexicanos más sobresalientes vinculados con los principales carteles y delincuencia organizada que no sólo mantienen a México en la más alta de las violencias e inseguridad, sino que son los principales traficantes de fentanilo y otras drogas a EU y en el mundo, Adán Augusto López se atrinchera en sus cargos en el Senado y, desde la tribuna, reta:

“… no me asusta que tenga que comparecer… toda su tiznadera me tiene sin mayor cuidado”.

Ese reto es en primer lugar sin duda para la presidenta Claudia Sheinbaum, a quien todo lo que hoy representa Adán Augusto López le pega debajo del nivel de flotación en su precaria y muy expuesta relación con el presidente Donald Trump.

Arrogante, el líder de la mayoría de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política de la cámara alta, induce a que Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado y miembro reciente de Morena, ponga a votación a mano alzada para ver si la asamblea acepta que la propuesta de la senadora del PAN Lily Téllez -de que Adán Augusto pida licencia para enfrentar sin el apoyo de su escaño una posible acusación de estar vinculado al cartel tabasqueño de La Barredora – sea aceptada o no.

La respuesta es contundente: todos los senadores de Morena, y sus aliados del PT y Verde rechazan la petición.

Logrado el aval de su mayoría senatorial, Adán Augusto López se arremolina en su escaño, seguro de que -a pesar de que informes de inteligencia del Ejército lo vinculan a su exsecretario de Seguridad, a Hernán Bermúdez Requena (hoy en fuga, quizá por Brasil), líder del cartel de La Barredora- continuará el tiempo que él quiera con todo su poder.

Este poder surge, todos lo saben, de su cercanía y apoyo del expresidente

Andrés Manuel López Obrador y no del respaldo otorgado por la presidenta Claudia Sheinbaum, con quien el senador mantiene una obvia e inocultable distancia.

Fue Andrés Manuel López Obrador quien le dio el cargo de coordinador de la bancada de Morena en el Senado, que luego fue ratificado por el voto de la mayoría de los legisladores de ese partido, y fue el ahora expresidente quien lo promovió a inicios de su sexenio en 2018 para que Adán Augusto fuese gobernador de Tabasco, y para luego sacarlo de ahí para ser titular de la secretaría de Gobernación, y finalmente promoverlo como precandidato presidencial en una contienda interna en Morena que desde un arranque estaba inocultablemente previsto que ganaría Claudia Sheinbaum.

Adán Augusto López, a quien AMLO llama públicamente hermano, no es más que lo que refleja el dedo del tabasqueño.

Es por demás obvio que esa voluntad es la que lo mantiene donde está a pesar de que todo lo de La Barredora apunta hacia él.

Y por ello Adán Augusto López es el principal reto hoy para Claudia Sheinbaum

Sheinbaum, a quien mantenerlo donde está le comienza a significar un muy alto precio de gobernabilidad y credibilidad.

¿Logrará Sheinbaum convencer a AMLO de remover a este por demás complicado y muy problemático senador?

To be, or not to be… that is the question”, plantea William Shakespeare a través de Hamlet.

Si no lo quita nadie creerá en su poder. Así de simple y crudo.

ANTE EL DESBORDE DE LOS LUJOS MORENISTAS, PIDE MODERACIÓN

La otra gran afrenta que le crece todos los días a la presidenta Claudia Sheinbaum, y al legado de austeridad juarista de Andrés Manuel López Obrador, es el inusitado desborde de ostentación y lujos de la cuadra dirigente morenista.  

No hay gobernador o gobernadora, secretario de gabinete o diputado o senador de medio pelo y alcalde morenista que no porte su buen reloj, collar o chamarra o se traslade en auto de millón y medio de pesos.

Desde el Rolex de oro mostrado alguna vez por Marcelo Ebrard, o la camioneta Volvo del senador Gerardo Fernández Noroña a los viajes en primera del mismo legislador y otros compañeros de corriente, a las comidas en un lujoso y caro, muy caro restaurante en Capri, Italia de Miguel Ángel Yunes Linares y su hijo el senador Yunes Marques, protegidos y bien apertrechados financieramente por Adán Augusto López.

Y así otros muchos hasta llegar a Andrés Manuel Andy López Beltrán hijo de AMLO y su viaje a Tokio, Japón y sus compras e n las tiendas más caras de esa ciudad.

Todo ello ha merecido varios llamados a la moderación y humildad de parte de la presidenta Claudia Sheinbaum y ayer ya una casi reprimenda pública de la presidenta de Morena, Luisa María Alcalde.

La dirigente dijo que esos morenistas que viajan al extranjero y se exhiben con ropa, relojes, alhajas y costosas prendas de vestir de marcas muy caras, deberán bajarle a sus arranques y pensar que aun cuando tengan recursos deben evitar lujos “porque pertenecen a un movimiento que debe poner el ejemplo” de moderación y humildad.

El llamado llegó justo cuando en varios diarios la diputada Diana Karina Barreras, del PT -aliado de Morena-, y su esposo, el morenista Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Cámara de Diputados y sustituto por la muerte de Ifigenia Martínez -quien como presidenta en San Lázaro entrego la Banda Presidencial a la presidenta Claudia Sheinbaum el 1 de octubre de 2024-, fueron presentados como quienes gastaron 340 mil pesos en una fiesta exclusiva durante el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en octubre pasado.

Todo un reto el de someter a la moderación a esta tropa de nuevos ricos de Morena que no encuentran cómo lucir sus joyas y viajes.

Como diría su jefe político “¿y quien ponpó?”. ¿De dónde sale para todo eso? ¿de carteles conocidos o como los de La Barredora?

 Twitter: @_Vizcaino / Facebook

https://www.facebook.com/rvizcainoa

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Acceder a un aborto en Veracruz sigue en la “ilegalidad” y sin seguridad: niñas y mujeres son violentadas

Falta una real sensibilización ante el tema y entender en profundidad el impacto que tiene en la vida...

Colectivas feministas proponen reformas a la Ley de Salud para mejorar práctica de abortos

De enero a abril de este año se han practicado mil 579 abortos en la entidad poblana. / Foto: Victoria...

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...