- Convocan asociaciones dedicadas a apoyar a niños con cáncer
- La crisis no es un mito y ha afectado gravemente el sistema de salud
Nere González
SemMéxico/PrimeraLínea, Oaxaca, 8 de agosto, 2025.- Diversas fundaciones y asociaciones dedicadas a apoyar a niños con cáncer han convocado a una movilización masiva para mañana sábado 9 de agosto, en protesta por la grave crisis que atraviesa el sistema de salud en Oaxaca y la «indolencia» de las autoridades para resolverla.
La movilización que partirá a las 10 de la mañana de la Fuente de las 8 Regiones y culminará en el Parque El Llano, reunirá a pacientes, trabajadores de la salud y sociedad civil, busca evidenciar que el sistema de salud de la entidad está «roto» y necesita una intervención urgente.
Elena García, representante de la fundación Con Causa, declaró que los paliativos ofrecidos por los gobiernos estatal y federal ya no son suficientes. «Ya pasó un sexenio de un nuevo gobierno y lejos de mejorar la situación se ha agudizado», señaló.
La activista en un tono de impotencia cuestionó directamente a la presidenta Claudia Sheinbaum: «¿cuánto más tenemos que esperar?», al destacar que la crisis no es un mito y ha afectado gravemente el suministro de medicamentos, incluyendo aquellos esenciales para pacientes que necesitan trasplantes de médula ósea.
En sus declaraciones, lamentó que la falta de herramientas adecuadas impide a los talentosos profesionales de la salud realizar su trabajo.
La manifestación será encabezada por pacientes que han sufrido las carencias del sistema, muchos de los cuales han perdido su patrimonio al tener que recurrir a atención privada por la falta de recursos en las instituciones públicas.
A la marcha se suman colectivos como Staff de los Sueños, Efecto Mariposa, Corazón Rosa y Con Causa, quienes fungen como «motores» de esta protesta ciudadana, por lo que piden a los participantes vestir una playera blanca y, si es posible, llevar un peluche con un mensaje de esperanza para los pacientes.
Elena García concluyó que esta movilización es un llamado a la acción para que los gobiernos estatal y federal asuman su responsabilidad y restablezcan un sistema de salud que, en su opinión, ha obligado a la población a normalizar la atención en consultorios de farmacias, incluso cuando tienen seguro de derechohabiencia.
SEM-PrimeraLínea/ng
