Imposible construir un Sistema de Cuidados en seis años, admite la secretaria de las Mujeres

Fecha:

Compartir:

La Conferencia se intercambiaron experiencias en la implementación de políticas públicas de cuidado. / Foto: Cortesia Gobierno de México

Citlalli Hernández declaró que este ejercicio permitirá saber cuánto dinero se debe aportar en México cada año para el trabajo doméstico no remunerado

Montserrat Maldonado

SemMéxico/El Sol de México, Cd. De México,14 de agosto, 2025.- En seis años es imposible construir un Sistema de Cuidados, admitió la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández.

“En seis años es imposible construir todo un Sistema que pueda reconocer y garantizar esta necesidad de cuidados, sin embargo, creemos que este sexenio es clave para tener las bases de este Sistema”, dijo la funcionaria federal en entrevista con medios tras su participación en la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe.

Actualmente en el Congreso hay una iniciativa para crear el Sistema Nacional de Cuidados, pero hasta el momento la propuesta sigue sin aprobarse. 

La titular de la Secretaría de las Mujeres afirmó que la administración federal está elaborando un diagnóstico para conocer en dónde está México parado y a dónde se tiene que ir avanzando.

“Todo el Gobierno está trabajando para conocer los servicios, programas sociales y la infraestructura que ya tenemos en beneficio de las personas que necesitan cuidado y de las cuidadoras. Hoy tenemos guarderías, casas de día que atienden y ayudan al trabajo de cuidados pero ahora toca saber cómo articulamos estos avances en un Sistema de Cuidados”, explicó.

Destacó que también se trabaja para ampliar la construcción de una red nacional de Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI) para apoyar a las madres trabajadoras.

“La presidenta Claudia Sheinbaum ha planteado que tan solo este primer año se quiere la construcción de 200 centros y mil CECI a lo largo del sexenio”, sostuvo.

Hernández añadió que a finales de este 2025 se presentará una propuesta presupuestaria para conocer cuánto se debe de invertir en el país en materia de cuidados.

Inversión en trabajo de cuidados

Durante la Conferencia, la CEPAL destacó que la región de América Latina y el Caribe necesita invertir 4.7 por ciento de su Producto Interno Bruto (PIB) para crear Sistemas de Cuidados.

MÉXICO

CEPAL celebra el reconocimiento del derecho al cuidado por la Corte IDH

A cuatro días de la XVI Convención de la Mujer en la CDMX, la Comisión resalta la importancia del trabajo de cuidados

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más important

Para el país, organizaciones sociales como Oxfam, estiman que como mínimo se require del 2 al 3 por ciento del PIB para lograr políticas públicas en beneficio de las mujeres, niñas y adolescents que llevan a cabo la mayor carga de trabajo de cuidados.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

América Latina necesita una inversión de 4.7% del PIB para crear Sistemas de Cuidados

Durante la XVI Conferencia Regional de la Mujer, José Manuel Salazar-Xirinachs, secretario ejecutivo de la CEPAL, enfatizó que...

El feminicidio de  María del Sol un asesinato de Estado, libro de la la periodista Soledad Jarquín 

Reportera  y  protagonista una lección  de Periodismo Revelaciones de un crimen de Estado. Impunidad, Corrupción y complicidad” en ...

Los impunes

Sonia del Valle* Voy a contarles una historia. Esta historia inicia en la que lleva por nombre “Heroica Ciudad de...

Presentación del libro  Revelaciones de un Crimen de Estado: impunidad, corrupción y complicidad

LibreríaU-Tópicas Coyoacán, cdmx, 13 de agosto 2025 Soledad Jarquín Edgar Muy buenas noches Un agradecimiento profundo por la presencia de todos y...