Bellas y airosas | La presencia de Regina

Fecha:

Compartir:

Elvira Hernández Carballido

No quiero hacerte enojar.

Solamente quiero que vayas más despacio.

¿Acaso nunca has sido tierna?

SemMéxico, Pachuca,   Hidalgo, 20 de agosto, 2025.- Have You Never Been Mellow? es una canción que Regina y yo entonábamos hasta la ignominia aunque nuestra voz para nada se pareciera al dulce tono de Olivia Newton John. Se trataba de una balada que nos gustó más cuando la traducimos porque comprendimos que aconsejaba a vivir con calma y a darle un ritmo gozoso a nuestras decisiones.

Regina Montaño Perches habría cumplido este 18 de agosto la edad de 63 años, ya no está, murió en 2023, la extraño. Nos conocimos cuando estudiábamos en la secundaria 49 y desde ese momento fuimos inseparables. Es cierto, algunas veces nos dejamos de hablar, aunque siempre nos volvíamos a encontrar, a buscar, a perdonar, a ser leales, amigas eternas.

Desde que no está ahora más que nunca creo que las personas muertas que te aman no se van del todo, se quedan cerca y de alguna manera logran manifestarse. Conociendo lo latosa, atrevida e irreverente que era mi amiga, donde quiera que su espíritu esté, debe darse sus escapadas a esta vida o accionar a su favor el tiempo y el espacio para hacerme saber que anda por aquí.

Por ejemplo, hoy en la mañana un colibrí se asomó por mi ventana, la pequeña ave parecía espiar la casa. Mi esposo exclamó admirado: ¡Nos está mirando! Con cariño, musité: Es Regina. 

El día que yo regresaba de su funeral viajaba en mi autobús ADO. No me interesó la película que transmitían los pequeños televisores, de pronto, las pantallas empezaron a fallar y como arte de magia, apareció un video de Alejandro Sanz. Brinqué emocionada, a ella y a mí nos gustaba ese cantante. Musité: Pinche Regina, ya estás haciendo de las tuyas, es tu manera de avisarme que estás bien. La balada que se escuchaba era una de sus favoritas:

Conserva mi recuerdo de piratería


Derrama los secretos y abre aquel baúl


Sigamos siendo cómplices en compañía

De aquello que me diste bajo el cielo azul

Por aguantar mis malos ratos y manías


Por conservar secretos que me guardas tú


Quiero ser por una vez


Capaz de ganar y de perder

Elvira loca, dirán, y sí, es una locura de amistad, de tener la esperanza de que una de las mujeres que más he querido en mi vida, no se ha ido del todo. 

Otras anécdotas reginistas se van sumando entre más pasa el tiempo. Una mañana mi despertador sonó como siempre a las 5:30. Lo apagué. Escuché a mi esposo e hijo prepararse para ir a correr. Preferí dormir otro ratito, hacía mucho frío. Cerré los ojos. Soñé que entraba a un elegante lugar. Sin embargo, cuando trataba de cerrar la puerta todo se apagaba y surgía una oscuridad total. Abría y se iluminaba el sitio, cerraba y nuevamente nada se podía ver. Lamenté que no podía disfrutarlo sin luz. En eso, escuché claramente la voz de mi amada amiga. Ella dijo: “Habrá tiempo”. Entre asustada y emocionada, en voz alta dije: Regina, ¿eres tú? Y volvió a repetirme, con esa voz gruesa y potente que tanto la caracterizaba: “Habrá tiempo”. En el transcurso del día, esa frase me hizo buscar una canción en voz de Nina Galindo que dice: 

Habrá un tiempo y nos reiremos de este tiempo.

Y miraremos con nostalgia aquel tiempo cuando no había tiempo.

Me dormiré desnuda y volveré a soñar.

Habrá un tiempo en que habrá tiempo y no lo perderemos, lo derrocharemos.

Y haremos del amor religión oficial.

Cuando Regina estaba haciendo su tesis doctorado se la pasaba en el Instituto de Investigaciones Antropológicas, espacio vecino de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales donde soy profesora, así que muchas veces nos encontramos. El año pasado, caminaba por ese rumbo e iba maldiciendo mi suerte por cosas del trabajo, al mismo tiempo que trataba de autoconvencerme de que no era para tanto. Cuando pasé frente a ese instituto me pregunté qué pensaría ella de mis aventuras laborales. Entonces, de la nada, se levantó un remolino de tierra, duró unos segundos girando alegremente y desapareció. Me convencí que se trataba ella, reclamando que no ande de chillona y le eche ganas a la chamba. 

Sí, ya son dos años sin Regina. Brindo a su salud mientras canto a coro con Daniela Romo:

¿Sabes contar? 

Pues cuenta conmigo


¡Qué frase tan genial!

Hoy le das luz a una estrella


Dejaste la tierra


Estamos sin ti


Si desde ahí tú me puedes mirar


Quiero que puedas pensar


En lo que es nuestra frase genial


Y no te olvides de mí…

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mirada Violeta | Ana Irma Rivera Lassén

Guadalupe Ramos Ponce  SemMéxico, Guadalajara, Jalisco, 20 de agosto, 2025.-La semana del 10 al 15 de agosto del 2025,...

Resalta UAQ liderazgo académico y social sobre la Cuarta Conferencia Mundial de la Mujer

Tres mujeres en la Universidad de Querétaro, destacando pendientes y logros a 30 años de Beijing Expertas coincidieron en...

Opinión | Víctor Cervera y el puerto de Progreso

Dulce María Sauri Riancho  SemMéxico, Mérida, Yucatán, 20 de agosto, 2025.- El lunes 18 pasado se cumplieron veintiún años...

Con Norma Piña Hernández finalizan 30 años de la SCJN y de la mayor violencia política en razón de género  

Elda Montiel  SemMéxico, Cd. de México, 20 de agosto,  2025. En su mensaje de despedida, la presidenta de la...