Tras la Puerta del Poder| ¿Reforma hacendaria para gastar las reservas internacionales?  

Fecha:

Compartir:

 Roberto Vizcaíno

SemMéxico, Cd. de México, 25 de agosto, 2025.- Todo indica que la presidenta Claudia Sheinbaum -y tras de ella Andrés Manuel López Obrador-, ha decidido ir por lo seguro para cerrar el círculo de la consolidación de la 4T.

Eso ocurrió el lunes anterior al recibir ella en Palacio Nacional -para una larga sesión de decisiones y acuerdos-, a los cuestionados coordinadores parlamentarios de Morena Adán Augusto López en el Senado y Ricardo Monreal en la Cámara de Diputados.

La foto de ese encuentro, con ambos coordinadores flanqueando a una mandataria sonriente, ratificó como nunca antes la verdad política del dicho popular que indica que una imagen dice más que mil palabras.

Con ese encuentro y esa foto quedaron atrás los cuestionamientos que se vertieron durante las semanas anteriores sobre la posible salida y defenestración política de Adán Augusto López de la coordinación de la mayoría de Morena en el Senado por su vinculación delincuencial con Hernán Bermúdez Requena, su exsecretario de Seguridad en Tabasco, quien tiene orden de aprehensión por ser cabeza del cartel denominado La Barredora.

A partir de este espaldarazo Adán Augusto López no sólo se queda dónde está con todo el poder en el Senado, sino que además es intocable.

En ese encuentro y con esa foto igual se fortaleció el liderazgo de Ricardo Monreal quien venía siendo objeto de duros cuestionamientos internos en su fracción parlamentaria en San Lázaro.

Ambos coordinadores parlamentarios –Adán Augusto y Monreal-, salieron de Palacio Nacional con todo el apoyo de Sheinbaum listos para tramitar la designación de las nuevas presidencias en el Senado y la Cámara de Diputados.

Estos presidentes -para el período septiembre de 2025 a agosto de 2026-, serán quienes conducirán a fines de este año la aprobación del presupuesto de Ingresos y Egresos para 2026, y a principios del siguiente las Plenarias de la Reforma Electoral que fue promovida por AMLO desde febrero de 2024, y con la que culmina el paquete de 18 reformas propuestas el 5 de febrero de 2024 de Andrés Manuel López Obrador, y que desde entonces ha significado el fin total de los contrapesos al poder presidencial.

De febrero de 2024 a la fecha, con Gerardo Fernández Noroña en la presidencia del Senado y Sergio Gutiérrez Luna en San Lázaro, cayeron instituciones y organismos autónomos, y luego el Poder Judicial que se cerró con la atropellada elección mediante acordeones de la mitad de la red de ministros, Magistrados y Jueces.

Quienes los suplirán a partir del próximo 1 de septiembre, dentro de 7 días, deberán ser designados y ratificados a fines de esta semana en ambas cámaras.

¿RESERVAS INTERNACIONALES… Y DESAFUERO DE LILLY?

Quienes sean los elegidos como presidentes o presidentas en el Senado y Cámara de Diputados, se dice, serán dos morenistas institucionales. probadamente leales a AMLO, a Claudia Sheinbaum y al proyecto profundo de la 4T.

A esos dos les tocaría encabezar no sólo la aprobación de la muy cuestionada Reforma Electoral sino muy posiblemente una reforma Hacendaria que le permitiría a la presidenta Claudia Sheinbaum meterle la mano a las reservas internacionales calculadas en 170 mil millones de dólares, para solventar los crecientes bonos y apoyos sociales del Bienestar, y la insolvencia por pago de deuda y otras pensiones.

Una decisión que provocaría fuertes reacciones internas e internacionales, de resultar cierto lo que se dice por ahí.

Y más aún si continua en ciertos grupos de las bancadas de Morena, y su partido, la idea de ir por el desafuero de la muy incómoda senadora panista sonorense Lilly Téllez quien se ha convertido en un clavo de tortura pública insoportable para el senador Adán Augusto López, para buena parte de la bancada de Morena en el Senado… y desde que dio una entrevista a la cadena Fox de EU, en una opositora insoportable para la presidenta Claudia Sheinbaum.

En esta entrevista transmitida no sólo dentro de EU sino en el mundo entero, la aguerrida legisladora mexicana que llegó al senado de la mano y a propuesta del expresidente Andrés Manuel López Obrador en 2018, pronto se salió de la bancada de Morena y fue a la oposición por el PAN, luego de que se declaró haber sido engañada por el entonces mandatario.

Hoy -una vez que resultó reelecta en las elecciones federales de 2024-, en sus intervenciones en tribuna y en conferencias de prensa cotidianas, la senadora Téllez acusa insistente y reiteradamente a su exlíder político y a la presidenta Sheinbaum de haber construido su Poder ,y operar Gobiernos, a partir de su alianza con carteles del narco y de la delincuencia organizada.

En esta entrevista con la cadena Fox -un medio aliado y del agrado del presidente Donald Trump-, la legisladora sonorense no pidió pero simpatizó con una posible intervención militar directa de EU en territorio mexicano contra carteles del narco.

Eso le valió un duro e inmediato reproche de la presidenta Claudia Sheinbaum quien en su mañanera de fines de la semana anterior  la calificó de traidora a México.

La reacción de la mandataria tuvo su efecto entre los morenistas en el Senado y la Cámara de Diputados quienes de inmediato consideraron que la legisladora debería ser sometida a un desafuero fulminante.

La sola idea del desafuero generó una ola de apoyos de la oposición PAN, PRI y de sectores de la sociedad hacia la senadora Téllez y la exigencia tanto a la presidenta Sheinbaum como a los legisladores y otros cuadros de Morena de no entrar en ese terreno peligroso del desafuero, y respetar el derecho a la libre expresión de la sonorense.  

En todo este contexto llega al final del segundo período de descanso legislativo y los preparativos para el inicio del tercer período legislativo septiembre-diciembre de la actual legislatura.

Twitter: @_Vizcaino / Facebook

https://www.facebook.com/rvizcainoa

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Dejan en libertad a un segundo implicado en desaparición de Claudia Uruchututu

Sistema de justicia alimenta la impunidad, dice familia de la activista desaparecida en marzo del 2021 Echan por tierra...

Opinión | El ministro Laynez y la Corte que se va

Angélica de la Peña SemMéxico, Cd de México, 26 agosto de 2026.-El ministro Javier Laynez Potisek se distinguió...

Palabra de Antígona| Disonancia cognitiva en la presidencia

Sara Lovera SemMéxico/ El Sol de México, Cd. de México, 25 de agosto, 2025.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo...

Cuba: La sociedad necesita aprender más sobre cuidados

 Lisandra Fariñas SemMéxico/SEMlac, La Habana,  25 de agosto, 2025.-  CuidArte con Amor, una pequeña empresa dedicada a ofrecer un...