Primer Informe de labores de Clara Brugada; ¿Qué contienen los cuatro libros?

Fecha:

Compartir:

En la foto, Jesús Sesma y César Cravioto durante la entrega del informe de gobierno de la CDMX / Foto: Omar Flores / El Sol de México

El Primer Informe de Gobierno será expuesto por la titular del Ejecutivo local el próximo 12 de octubre ante el Pleno de los diputados capitalinos

Cuatro tomos fueron entregados por César Cravioto en el Congreso de la Ciudad de México, informa sobre la iniciativa  del sistema de cuidados

Patricia Carrasco y Hilda Escalona Reza

SemMéxico/El Sol de México, Cd. de México, 1º. de septiembre, 2025.-El Primer Informe de labores de la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina fue entregado este lunes por el secretario de Gobierno, César Cravioto Romero, a las y los diputados de la III Legislatura del Congreso de la Ciudad de México. La jefa de gobierno lo expondrá el 12 de octubre a los y las diputadas.

Cravioto Romero dijo:  “Acudo a esta soberanía, a nombre y en representación de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, licenciada Clara Marina Brugada Molina, para hacer entrega del Primer Informe de Gobierno, que da cuenta del estado que guarda”, expresó el funcionario ante las y los legisladores locales.

¿Qué contiene el informe de gobierno?

Se trata de cuatro libros que contienen la historia del primer año de gestión de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, donde el primero ofrece un resumen ejecutivo de las acciones estratégicas; el segundo consta de información estadística; el tercero versa sobre las alcaldías que conforman el territorio capitalino; y el cuatro presenta la información referente a los programas sociales estimados para el próximo año.

En materia de beneficiarios de programas sociales, entre 2024 y 2025 se registró un aumento del 36 por ciento, equivalente a un crecimiento de casi 700 mil personas; y para el próximo año serán destinados casi 17 mil millones de pesos a estas estrategias en beneficio directo de 2 millones de ciudadanas y ciudadanos.

El documento contiene las principales estrategias sociales se encuentran programas como “Desde la Cuna”, dirigido a niñas y niños de 0 a 3 años; “Mujer Sana, Infancia Protegida” para mujeres embarazadas; “Ingreso Ciudadano Universal” a la población de 57 a 59 años; y “Pensión Hombres Bienestar” orientado a apoyar a los adultos de entre 60 y 64 años para complementar el beneficio del nivel federal que cubre a las mujeres de 60 años en adelante.

El secretario de gobierno resaltó que, pese a que en tres predios destinados para los proyectos de Utopías aún hay problemas por la inconformidad vecinal, el gobierno capitalino no está “atorado en nada”, aunque sí reconoció especial atención en el tema de las lluvias.

A decir de funcionario capitalino, no están atorados en nada… “ahora se vino el tema de las lluvias, que es un tema que la verdad, todo lo vemos, nunca, la habíamos percibido, ¿así verdad?”

Por lo menos en los últimos 30 años no había llovido como ahora en Ciudad de México. “De todos modos se está trabajando en el bacheo, pasando las lluvias, estaremos trabajando en el reencarpetamiento, bueno, digamos que por la temporada, es un tema que estamos atendiendo, pero que es complejo”, reconoció.

Sistema Público de Cuidados de la CDMX

Como parte de la Construcción del Sistema Público de Cuidados , cuyo objetivo es reconocer, redistribuir y reducir el trabajo doméstico históricamente realizado casi de manera exclusiva por las mujeres, la Jefa de Gobierno presentó una iniciativa ante el recinto legislativo de la capital para reformar el Artículo 9 de la Constitución Política de la Ciudad de México para reconocer el valor económico y social de estas labores y establecer como meta erradicar la división sexual del trabajo doméstico no remunerado.

Durante su discurso, el titular de la Secretaría de Gobierno, César Cravioto, dijo que este acto de entrega responde no sólo a una obligación constitucional, sino a una convicción de transparencia y rendición de cuentas de la presente administración en la capital.

El Primer Informe de Gobierno será expuesto por la titular del Ejecutivo local el próximo 12 de octubre ante el Pleno de los diputados capitalinos; mientras que las y los titulares de las dependencias que conforman el Gabinete comparecerán posteriormente de acuerdo a las fechas en que les sea solicitado por los legisladores.

El secretario de gobierno, César Cravioto, entregó ante el Congreso el informe anual de la Jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Solicita diputada revocación de mandato del presidente municipal de Salina Cruz

Concepción Rueda Gómez, legisladora morenista, señala omisión y negligencia en la muerte de dos mujeres en separos municipales Respaldan...

Piden al rector de la UABJO que sea una mujer no un hombre al frente de la DIEG

Hace más de dos años se asigno a un funcionario un cargo que debería ocupar una mujer, explica Un...

Opinión | Los seguros médicos, trampa

Dulce María Sauri Riancho  SemMéxico, Mérida, Yucatán, 24 de septiembre, 2025.- En la selva política mexicana, donde las zancadillas...

Escena del Crimen | Se va la directora del penal de Santa Martha

Gerardo Jiménez SemMéxico, Cd. de México,  24 de septiembre, 2025.- En esta semana que concluye en el penal femenil...