Alcalde de Tecpatán, Edgar César Marín Gómez, ofrece disculpa pública por violencia política en razón de género contra la síndica

Fecha:

Compartir:

Gabriela Coutiño

SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chis. 5 de septiembre, 2025.-  Sep.- El presidente municipal de Tecpatán, Edgar César Marín Gómez, emitió una disculpa pública dirigida a la síndica del ayuntamiento, María del Rosario Pérez Flores, tras ser sancionado por el Tribunal Electoral del Estado de Chiapas (TEECH) por haber incurrido en violencia política en razón de género. La disculpa fue formalizada ante trabajadores del ayuntamiento presentes en el acto.

Marín había sido denunciado por impedir a la síndica desempeñar sus funciones. Tras la investigación, el TEECH emitió la resolución del expediente TEECH/JDC/025/2025, ordenándole presentar la disculpa pública, comprometerse a no obstaculizar las labores de la funcionaria y garantizar que no habría represalias en su contra.

El alcalde presentó un video de poco más de tres minutos en el que afirmó que ya no entorpecerá las funciones de la síndica y aseguró que no habrá más violencia de género de su parte ni de ningún integrante del ayuntamiento.

Además de la disculpa pública, se establece que Edgar César Marín deberá recibir un curso obligatorio en materia de violencia política en razón de género. Asimismo, su nombre será inscrito en el Registro Nacional de Personas Sancionadas por Violencia Política en razón de género, lo cual podría afectar su futuro político.

Esta acción corresponde a la aplicación de medidas establecidas en la legislación electoral y de derechos políticos con perspectiva de género, así como a la responsabilidad de los servidores públicos de garantizar espacios de participación equitativos y libres de violencia.

Acompañamiento de la Red por la Paridad de Género

Durante todo el proceso, la Red por la Paridad de Género Repare acompañó a la síndica, brindándole respaldo jurídico, político y emocional. Integrantes de la Red estuvieron presentes en el acto de disculpa pública, reafirmando su compromiso con el combate a la violencia política contra las mujeres y la defensa de sus derechos políticos-electorales.

El caso representa un precedente importante en Chiapas, donde cada vez más mujeres enfrentan obstáculos para ejercer sus cargos públicos, especialmente en el ámbito municipal. La participación de organizaciones como Repare ha sido fundamental para visibilizar y sancionar este tipo de violencia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Confirman: Vera Carrizal no está hospitalizado

* Uno de los agresores de María Elena Ríos tiene 10 meses excarcelado por supuesta enfermedad Lorena Vaniezcot SemMéxico, Oaxaca,...

Denuncia la periodista Mary José Díaz, al presidente de la CEDH por orquestar campaña de difamación en su contra.

La periodista investigó  corrupción y maltrato a trabajadoras y trabajadores de esa institución                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                 La justicia y el respeto...

El Congreso de la Unión: dos mujeres al frente, se deslindan del manejo machista de violencia en el debate

El Senado un espacio de debate real: Laura Itzel Castillo Juárez y  Compromiso no quitarle el micrófono a...

Alertan sobre el uso de violencia sexual para silenciar manifestantes en Latinoamérica

Foto de Alfo Medeiros de Pexels: https://www.pexels.com/es-es/foto/mujer-multitud-muchedumbre-protesta-12151283/ El uso de la violencia sexual y basada en el género para...