Bellas y Airosas | Las mansiones de Zatar de Kyra Galván

Fecha:

Compartir:

Elvira Hernández Carballido

SemMéxico, Pachuca, Hidalgo, 10 de septiembre, 2025.-Kyra Galván logró con gran acierto crear un mundo del mañana donde las máquinas y la humanidad conviven para apoyarse, quererse, ignorarse, lastimarse, rendirse y comprenderse. En su primera novela de ciencia ficción titulada “Las Mansiones de Zatar” logra atraparnos para entrar a un escenario del futuro que nos gusta y asusta, que es digno de admirarse, pero también de despreciarse, con personajes que se ganan nuestro corazón y otros que lo apachurran o rompen. 

Mi vida ha sido iluminada con la poesía de Kyra, en su obra no solamente se expresa una mujer, sino también se atisba una constante pesquisa de interiorización, un canto en torno al cuerpo, a la soledad cuando te crees extranjero en cualquier territorio y a la reconciliación con la naturaleza y con el otro. Su inspiración forma una anatomía que invita a realizar recorridos puntuales donde la identidad y la memoria dan voz a una mujer que escribe poemas. Luego su prosa me envolvió en historia maravillosas como su novela «Los indecibles pecados de Sor Juana». Después tuve la oportunidad de tomar sus talleres, así se convirtió en mi maestra por siempre, nos queremos, somos amigas porque hay un cariño lindo entre nosotras. Por eso, recibo con gran alegría su primera novela de ciencia ficción. 

Expertos en ese género consideran que una característica representativa de su contenido son sus escenarios de ciencia, tecnología y la especulación sobre el futuro o realidades alternativas, provocando reflexiones sobre el mañana de la humanidad y el impacto de los avances tecnológicos en nuestra forma de ser y hasta de sentir. Ahí están desde Viaje al centro de la tierra, Fahrenheit 451, La Guerra de los Mundos, 1984 hasta Yo robot o Metro 2034. En México, según nuestro querido escritor hidalguense Gonzalo Martré, los precursores de este género pueden encontrarse con intentos y experimentos literarios desde 1775. Al parecer, uno de los primeros textos firmados por mexicanas fue el de Beatriz Castillo, en 1962. 

Por su parte, Lola Robles, una escritora españolas que ama escribir Ciencia Ficción  y gusta de  debatir sobre el género señaló algo muy importante para ponerles en contexto la obra de Kyra: “La  mejor  ciencia  ficción,  la  ciencia  ficción  de  calidad,  no  es  la  que  repite  lugares comunes, sino que se ha caracterizado siempre por su inquietud, su capacidad de imaginar, especular sobre un futuro diferente, una sociedad distinta; ha sido rebelde, radical,  crítica,  inadaptada.  Es  difícil  creer  que  a  las  mujeres  no  nos  interesa  una  literatura con tal potencial subversivo. Hemos llegado al siglo XXI que soñó la cifi del XX: ahora es el momento de plantear a través de este tipo de creación literaria cómo puede ser este nuevo siglo para nosotras”. Esta descripción queda justa a “Las Mansiones de Zatar” pues contiene todas esas características de una ciencia ficción de calidad: presenta un futuro diferente, dibuja una sociedad distinta, es rebelde y radical, crítica e inadaptada, aunque yo agregaría que también  humana y solidaria, amorosa y dramática, dulce y amarga. 

La novela no ocurre en otro planeta ni en una galaxia lejana, pasa aquí, en México, que ya no se llama así, pero que sigue siendo este país que amamos y que nos duele, nuestra protagonista vive en Texico. La historia de Liliana puede haber ocurrido en cualquier tiempo, ella es una madre que debe enfrentar la muerte de su hijo que tomó la decisión de suicidarse, pero Kyra ubica esa historia en el 2057.

Aquí también reconozco uno de los aspectos que distinguen a la ciencia ficción cuando la escriben las mujeres, nuestro interés en escarbar si el impacto tecnológico y científico puede cambiar las relaciones humanas, una perspectiva para mí que está latente en la obra. 

La propa poética de nuestra escritora permite darle verosimilitud al escenario que nos traza con tal sensibilidad que además de impresionarnos nos ata a cada página. En esta era la sociedad está atenta a su ciudadanía que sufre depresión e intenta atenderla, cuidarla, ofrecer una psicoterapia profesional, medicamentos necesarios y, sobre todo un ser programado que pueda atenderla lo mejor posible para sacarla de ese terrible agujero negro que pone en riesgo su estabilidad y su amor por la vida. Se trata de reponer humanos rotos. Si bien hay una trabajadora social, los adelantos científicos y tecnológicos ofrecen la creación de un robot, un CUD (Canine Utilitarian Device) y que podemos traducir como Dispositivo Utilitario Canino. Pues bien, ese CUD está a cargo de Liliana, que decide bautizarlo con el nombre de Dagaz, nuestro querido felpudo robótico será el héroe de nuestra historia. Leal e inteligente, perfecto gracias a su programa de gran adelanto tecnológico, atenderá a su humana para ayudarla a salir de la depresión, pero buscará también quitar esa culpa que ella siente por el suicidio de su hijo. Ese acto de buena fe, más humano que robótico, o roboticámente humano lo llevará a entrar al mundo insospechado de “Las Mansiones de Zatar”. 

Es así como Kyra nos empuja -sí, nos empuja porque yo no quería entrar ahí pero ella logra persuadirnos de lo contrario-, y así tenemos acceso a los escenarios virtuales de realidad y fantasía, de apostar y perder, de jugar y ganar, donde los retos pueden enloquecer, sumar puntos para restar valores y palpar la denigración más ruin. Además hay destellos poderosos de melodrama-espionaje, corrupción-crimen, misericordia-perdón, amistad-amor, futuro-mañana. Cada personaje es un eslabón necesario para que la historia tome un ritmo cada vez más cautivador y los nombres de Liliana, Dagaz, Lynn, Angelus Dimitri, Srita. Udanga, Leopoldo, Almendra y Nigel tienen fuerza por sí mismos y los quieres, te preocupas, los comprendes aunque algunas de sus decisiones dejen un agujero en el corazón.

Mientras más me acercaba al final por momentos jugaba a ser yo la autora para decidir en que terminaba la historia, mi corazón de pollo oscilaba entre alguna resurrección milagrosa o que el coraje abriera otros horizontes a nuestra protagonista, que se inventara ahora un chip que nos sensibilizara más, un programa que controlara emociones sin dejar de emocionarse, descongelara la frialdad distante con calorcito humano. Nunca imaginé la forma en que se cerrarías todas las puertas de “Las Mansiones de Zatar” por ese mismo final nos llega al corazón, se los puedo asegurar. Sin embargo, no quiero terminar este comentario, sin dejar de asegurarle a Kyra Galván que la queremos y necesitamos, que su poesía nos salva y reconcilia con el mundo, que su imaginación nos hace soñar y sus historias son remolinos que nos envuelven con gozo. Kyra, sé de ese dolor en tu corazón, pero aquí seguimos amiga, no dejes de escribir, no dejes de sentirte acompañada por el hombre que amas, no dejes de sentirte querida por quienes te vamos a leer siempre con la certeza de que sacudirás nuestra alma. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| La justicia para Sandra Domínguez…pendiente

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 3 de octubre, 2025.- Apenas tres días después de que Claudia Sheinbaum anunciara en...

Derecho humano la educación pública y gratuita, concluyen en Foro

Discuten sociedad civil y estudiantado sobre gratuidad en la educación superior Anuncian asociación para interponer amparos contra los pagos...

Piden exiliados nicaragüenses no avalar la dictadura Daniel Ortega y Rosario Murillo 

Llaman a no instalar el Grupo de Amistad México-Nicaragua programado para el próximo martes Acusan que Ortega se ha...

Delincuencia organizada y terrorismo, posibles riesgos para el Mundial de 2026

Desde robo de dinero, celulares o pasaportes, así como inundaciones, trata de personas, operaciones del crimen organizado, hasta...