Por un mundo sin sida en el IAS 2019: AHF

Fecha:

Compartir:

· Cada año se suman 1.8 millones de nuevas infecciones por VIH en el mundo

· AHF coloca la prevención primaria a la vanguardia

Redacción

SemMéxico, Ciudad de México, 18 julio 2019.- La 10ª Conferencia IAS sobre la Ciencia del VIH, conocida como IAS 2019, tendrá lugar del 21 al 24 de julio de 2019 en esta ciudad, donde AIDS Healthcare Foundation (AHF) participará con ponencias e información sobre avances en investigación básica, clínica y operativa que mueve la ciencia a la política y la práctica del VIH y sida.

Considerada como la reunión más importante a nivel mundial, la Conferencia IAS sobre Ciencia del VIH reunirá a más de 6 mil asistentes, representantes de 141 naciones en el Centro Citibanamex, es la oportunidad para generar conciencia sobre las posibilidades científicas que existen para lograr una generación libre de VIH, por supuesto también para acabar con el estigma y discriminación que rodea el tema.

Para AHF resulta desafortunado que cada año se sumen 1.8 millones de nuevas infecciones por VIH de acuerdo a cifras de Naciones Unidas (2018), consecuencia de que aún existan millones de personas con VIH sin tratamiento, esto a pesar de los esfuerzos globales.

A la fecha, se estima que 11 millones de personas en el mundo viven con VIH y desconocen su estatus, tan solo en México son más de 234 mil personas que no lo saben. Por ello, AIDS Healthcare Foundation refuerza su tarea de establecer la práctica de pruebas del VIH como una forma indispensable de prevención y, cuando se encuentran resultados reactivos, ayudar a facilitar una puerta de entrada a los servicios de tratamiento.

AHF coloca la prevención primaria a la vanguardia de su misión para poner fin a la epidemia mundial de VIH para lo cual es imprescindible movilizar recursos financieros y políticos e implementar sistemáticamente la promoción de la salud y la prevención de enfermedades que cambiarán el estado del VIH a nivel mundial.

Como una de las principales organizaciones internacionales especializadas en los temas VIH y sida, AHF aprovechará cada espacio que ofrece el IAS para fomentar el sano debate y el diálogo, como elementos de participación, entre todos los asistentes a la conferencia, ya que la reunión establece la posibilidad de formar alianzas de colaboración que permitan acabar con la epidemia VIH en tiempos más breves.

Por otra parte, y en el marco de la 10ª Conferencia IAS sobre Ciencia del VIH, AHF reconocerá a los 12 ganadores del III Concurso de Periodismo AHF de Investigación sobre VIH y Sida en América Latina y el Caribe, quienes publicaron trabajos en Argentina, Brasil, Chile, Guatemala, México, Perú y República Dominicana con la idea de visibilizar el tema y apoyar la tarea de difundir el mensaje de prevención, detección y tratamiento oportuno VIH.

El concurso se realizó con el apoyo de la Oficina Regional de Educación de la UNESCO para América Latina y el Caribe, y participaron más de 50 textos de los cuales se eligieron los más representativos por su manejo del lenguaje e impacto mediático a su entorno.

Los periodistas ganadores se sumarán al taller denominado “Retos en la cobertura del VIH/sida en la América Latina contemporánea” además de las principales conferencias magistrales en el Centro Citibanamex.

Por cuatro días, del 21 al 24 de julio la IAS 2019 nos ofrecerá el espacio de exposición para dar un paso importante en el trabajo colectivo en torno a la tarea de acabar con el VIH en el mundo.

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Terminan en divorcio uno de cada tres matrimonios en México, durante 2024

Las mujeres se casan a los 30 años y se divorcian a los 40, revela INEGI La tasa de...

Demandan acceso de aborto seguro y gratuito en Jalisco, a un año de su despenalización

Colectivas piden armonización de las leyes de salud, presupuesto y personal capacitado no objetor de conciencia   Elda Montiel SemMéxico, Guadalajara,...

Tras la puerta del poder| Proponen empatar revocación de mandato con el proceso de 2027

Roberto Vizcaíno – SemMéxico, Ciudad de México, 3 de octubre, 2025.- Aprobada bajo el argumento de que el pueblo bueno debe...

Los Capitales| Millones de dispositivos cibernéticos en riesgo, a partir del 14 de octubre.

Edgar González Martínez SemMéxico, Ciudad de México, 3 de octubre, 2025.- En efecto, el día 14 el soporte para...