Silvia Molina recibirá el Premio al Mérito Literario “Rosario Castellanos” 2024

Fecha:

Compartir:

  • En sesión solemne el Senado reconoce a la escritora
  • La presidenta de la mesa directiva, Laura Itzel Castillo Juárez, dará un mensaje

Redacción

SemMéxico, Ciudad de México, 19 de septiembre, 2025.- La escritora Silvia Molina recibirá en sesión solemne del próximo martes 30 de septiembre el Premio al Mérito Literario “Rosario Castellanos”, edición 2024, anunció el Pleno del Senado de la República tras la aprobación de un acuerdo de la Mesa Directiva.

De acuerdo con el documento, la sesión se desarrollará en el recinto ubicado en Paseo de la Reforma 135, a partir de las 12 horas. En el acto se leerá la semblanza de Rosario Castellanos, a cargo de una senadora de la Mesa Directiva; seguida de las palabras de la senadora Beatriz Mojica Morga, presidenta de la Comisión de Cultura.

Posteriormente se entregará el Premio al Mérito Literario “Rosario Castellanos” y la intervención de la galardonada, Silvia Molina; para luego dar lugar al mensaje de la presidenta de la Mesa Directiva, Laura Itzel Castillo Juárez y, posteriormente, la clausura de la Sesión Solemne.

El acuerdo aprobado establece que a esta Sesión Solemne podrá invitarse a la titular del Poder Ejecutivo Federal, Claudia Sheinbaum Pardo; al presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Hugo Aguilar Ortiz; y a la presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán

Además, podrá invitarse a los titulares de los organismos públicos y organizaciones de la sociedad civil de reconocido prestigio en el ámbito de las letras mexicanas y universales; también la Mesa Directiva podrá autorizar que se invite a otros servidores públicos, representantes populares o representantes de organismos ciudadanos.

En reconocimiento a la investidura de los titulares de los Poderes de la Unión, la presidenta de la Mesa Directiva designará las comisiones de ceremonial a que se refiere el artículo 289 del Reglamento del Senado.

De acuerdo con el documento, se enviará solicitud a la Secretaría de la Defensa Nacional para contar con el personal militar necesario en las actividades que se desarrollarán con motivo de la Sesión Solemne.

Silvia Molina

Es originaria de la Ciudad de México, narradora, ensayista y editora. Estudio Letras Hispánicas en la UNAM.

Ganó en 1977, el premio Xavier Villaurrutia por su novela La mañana debe seguir gris.

Además, es autora de las novelas Ascensión Tun. México: Martín Casillas, 1981; La familia vino del norte. México: Cal y Arena, 1988; Imagen de Héctor. México: Cal y Arena, 1990; El amor que me juraste. México, Joaquín Mortiz, 1998; Muchacha en azul. México, Joaquín Mortiz, 2001; En silencio, la lluvia, México, Alfaguara, 2008; Matamoros, el resplandor de la batalla. México: Grijalbo, 2010; En estado de gol. México, 2015.

Y los cuentos Lides de estaño. México: UAM, 1981; Silvia Molina. México: UNAM (Material de Lectura), 1990; Un hombre cerca. México: Cal y Arena, 1992; Recomenzar: antología personal. México: ISSSTE, 1999, y Cruzar la sombra: cuentos reunidos. México: Cal y Arena, 2012.

Premio al Mérito Literario “Rosario Castellanos”

El Pleno del Senado aprobó el 23 de marzo del 2021, la creación del Premio al Mérito Literario “Rosario Castellanos”, por 112 votos a favor y uno en contra, mismo que será entregado en Sesión Solemne en el Pleno de la Cámara de Senadores, en el mes de septiembre de cada año.

Esta dirigido a escritoras y escritores con una obra consolidada, escrita en idioma español o en cualquiera de las lenguas originarias de Latinoamérica, y que pertenezca a los géneros literarios de la narrativa, dramaturgia, poesía o ensayo.

Este premio debe ser otorgado en el marco del aniversario luctuoso de la escritora mexicana. Consiste en la entrega de un Busto de Bronce y una placa fotograbada, así como una presea con el Escudo Nacional y 200 mil pesos mexicanos.

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Acceder a un aborto en Veracruz sigue en la “ilegalidad” y sin seguridad: niñas y mujeres son violentadas

Falta una real sensibilización ante el tema y entender en profundidad el impacto que tiene en la vida...

Colectivas feministas proponen reformas a la Ley de Salud para mejorar práctica de abortos

De enero a abril de este año se han practicado mil 579 abortos en la entidad poblana. / Foto: Victoria...

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...