En Guerrero inmunizarán contra el Virus del Papiloma Humano a 67 mil

Fecha:

Compartir:

  • La Campaña Nacional atenderá a niñas, niños y adolescentes
  • Será del 17 de septiembre al 19 de diciembre de este año

Redacción

SemMéxico/Ceprovysa, Chilpancingo, 24 de septiembre, 2025.- Con el lema “Vacúnate contra el VPH y protege tu futuro”, se lleva a cabo en Guerrero la Campaña Nacional contra el Virus del Papiloma Humano, con el objetivo de inmunizar a más de 67 mil niñas, niños y adolescentes en todo el estado.

Esta estrategia nacional este año es considerada histórica porque, por primera vez, la vacunación se amplía también a los varones, garantizando así mayor equidad en la prevención de enfermedades cancerosas.

Informó lo anterior la secretaria de Salud, Alondra García Carbajal durante la Ceremonia de Arranque estatal efectuada a cabo en la Escuela Primaria Partido Revolucionario Institucional de Chilpancingo.

Detalló que del 17 de septiembre al 19 de diciembre de este año se tiene en Guerrero la meta sectorial de aplicar 67 mil 544 dosis a niñas y niños de 5.º grado de primarias públicas y privadas, así como a niños y niñas de 11 años no escolarizados.

Además de cubrir a población de riesgo, personas con VIH y aquellas en protocolo de atención por violencia sexual, de 9 a 19 años.

Alondra García agradeció a la directora del plantel Norberta Araceli Sánchez Morales, por las facilidades para realizar el arranque estatal e hizo un llamado a madres, padres y tutores para asegurar que sus hijas e hijos reciban este biológico.

Subrayó que la vacuna del VPH es una herramienta fundamental en la prevención del cáncer cervicouterino y el momento ideal de la aplicación es antes de iniciar la vida sexual y en este grupo de edad, porque la respuesta inmunológica es diez veces más potente en la producción de anticuerpos comparada con otras edades.

Al evento asistió el alcalde de Chilpancingo, Gustavo Alarcón Herrera, la subsecretaria de Prevención y Control de Enfermedades Jessy Solchaga Rosas, María Teresa Murga Tapia, coordinadora Estatal del SNSP en Guerrero, así como representantes del IMSS Bienestar, IMSS Ordinario, ISSSTE, DEFENSA MARINA, DIF y de la Secretaría de Educación Guerrero.

SEM/Ceprovysa

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...

El aborto un servicio esencia de salud sostiene GIRE

28S movilizaciones y conversatorios en distintas partes del país Sonora, Tamaulipas, Nuevo León, Guanajuato, Tlaxcala, Querétaro y Aguascalientes los...

UNAM establa diálogo con estudiantes del Plantel Sur del CCH

Las reuniones continuarán esta misma tarde La mesa de diálogo será transmitida por las redes sociales del colegio Redacción SemMéxico, Ciudad...