Flotilla Global Sumud: quiénes eran los activistas mexicanos que lo integraban y qué hacían rumbo a Gaza

Fecha:

Compartir:

  • La Secretaría de Relaciones Exteriores confirmó la detención de seis connacionales
  • Solicitaron al gobierno israelí respetar su integridad física y su seguridad

Samantha Laurent

SemMéxico/El Sol de México, Ciudad de México, 3 de octubre, 2025.- Integrada por más de 500 personas de diferentes países, entre ellos siete mexicanos, la Flotilla Global Sumud, que buscaba llevar ayuda humanitaria a Gaza, fue interceptada por el ejército israelí, acto que ha sido condenado por distintos gobiernos del mundo.

El Ministerio de Exteriores de Israel informó que varios barcos habían sido “detenidos sin problema”, luego de que el día de ayer, a unos 128 kilómetros de la costa de Gaza, la flotilla, compuesta por más de 40 navíos, fue interceptada mientras intentaba romper el bloqueo.

Tras lo ocurrido, los respectivos gobiernos de los activistas que integraban las embarcaciones se pronunciaron al respecto y rechazaron el actuar de la Armada israelí, además de instar al gobierno a garantizar la integridad de toda la tripulación.

Ante esta situación, el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) pidió que los derechos de los mexicanos detenidos que viajaban en dicha flotilla sean respetados.

Arlín Medrano Guzmán, Sol González Eguía, Carlos Pérez Osorio, Ernesto Ledesma Arronte, Laura Alejandra Veléz Ruis Gaitán, Miriam Moreno Sánchez y Diego Vázquez Gañindo son los siete connacionales que formaban parte de esta misión, cuyo fin no era otro más que ofrecer ayuda humanitaria a una población que enfrenta severa hambruna debido a la guerra.

La SRE informó que llegaron al puerto de Ashdod y posteriormente serán transferidos al centro de detención de Ketziot, mientras que la mexicana que estaba a bordo de la embarcación de apoyo legal de la Flotilla se dirige rumbo a Chipre.

“Funcionarios de la Embajada de México en Israel acudieron al puerto de Ashood para verificar de manera directa las condiciones en el terreno, solicitar el acceso consular y asegurar que se respete su seguridad y su integridad, de conformidad con el derecho internacional aplicable”, puntualizó la SRE en su cuenta de X.

Teniendo como objetivo principal intentar romper el bloqueo israelí y hacer llegar ayuda humanitaria a Gaza, la Flotilla Global Sumud, liderada principalmente por la reconocida activista sueca Greta Thumberg, estaba integrada por 500 personas de distintas nacionalidades, entre ellos trece brasileños, tres argentinos, seis mexicanos, dos colombianos, y tres uruguayos, según información del equipo jurídico de la flotilla.

Esta no es la primera vez que el ejército israelí impide la entrada de ayuda humanitaria a Gaza desde que inició el conflicto armado en octubre de 2023, y el cual ha dejado más de 60 mil muertos y provocado una hambruna en su población, principalmente en infantes.

Samantha Laurent

Redactora web, amante de la literatura, la historia, el K-Pop y los deportes

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| La justicia para Sandra Domínguez…pendiente

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 3 de octubre, 2025.- Apenas tres días después de que Claudia Sheinbaum anunciara en...

Derecho humano la educación pública y gratuita, concluyen en Foro

Discuten sociedad civil y estudiantado sobre gratuidad en la educación superior Anuncian asociación para interponer amparos contra los pagos...

Piden exiliados nicaragüenses no avalar la dictadura Daniel Ortega y Rosario Murillo 

Llaman a no instalar el Grupo de Amistad México-Nicaragua programado para el próximo martes Acusan que Ortega se ha...

Delincuencia organizada y terrorismo, posibles riesgos para el Mundial de 2026

Desde robo de dinero, celulares o pasaportes, así como inundaciones, trata de personas, operaciones del crimen organizado, hasta...