UNAM exige liberación inmediata de Arlín Gabriela Medrano

Fecha:

Compartir:

  • La estudiante viajaba a bordo de la flotilla interceptada por Israel
  • La universidad mostró su rechazo por la detención de los miembros de la Flotilla Global Sumud

Montserrat Maldonado

SemMéxico/El Sol de México, Ciudad de México, 3 de octubre, 2025.- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) pidió a las autoridades de Israel la inmediata liberación y repatriación de Arlín Gabriela Medrano Guzmán, una estudiante de la licenciatura en Administración Pública, en la institución, que viajaba en la Flotilla Global Sumud cuando esta fue interceptada por autoridades israelíes en medio de una misión humanitaria rumbo a Gaza.

A través de sus redes sociales, Arlín detalló que el 1 de octubre su embarcación fue interceptada ilegalmente por autoridades israelíes. 

Hemos sido llevados sin nuestro consentimiento al territorio de Israel. Buscamos llevar ayuda humanitaria y romper el cerco que existe desde 2007. Nuestra misión es totalmente legal y está avalada por el derecho internacional.Arlin Gabriela Medrano.

Ante ello, la UNAM emitió un comunicado en el cual expresa su rechazo y preocupación ante la intercepción, abordaje y detención de los miembros de la Flotilla Global Sumud cuando navegaban hacia Gaza.

Demandamos que, conforme al derecho internacional, se garantice la integridad física y psicológica de nuestra estudiante y de los otros cinco connacionales detenidos. UNAM.

“Las autoridades universitarias estamos en contacto permanente con la Secretaría de Relaciones Exteriores para dar seguimiento puntual a esta situación”, dice el documento. 

Flotilla Global Sumud fue interceptada frente a Gaza

De acuerdo con agencias internacionales, los barcos de la Flotilla fueron rodeados por los buques israelíes en el mar frente a Gaza y sus ocupantes serán trasladados a Israel para su posterior expulsión, según avanzó el ministro de Defensa italiano, Guido Crosetto.

“Todas las barcas están rodeadas y deberían ser trasladadas al puerto de Ashdod, donde después cada país deberá encargarse de sus connacionales”, declaró el ministro en el informativo de la televisión pública RAI.

Por su parte, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que los seis mexicanos que participaron en la Flotilla Global Sumud llegaron al puerto de Ashdod y de ahí serán transferidos al centro de detención de Ketziot. 

“Funcionarios de la Embajada de México en Israel acudieron al puerto de Ashdod para verificar de manera directa las condiciones en el terreno, solicitar el acceso consular y asegurar que se respete su seguridad y su integridad, de conformidad con el derecho internacional aplicable”, detalló la dependencia. 

De acuerdo con la SRE, hasta la fecha se han enviado cuatro notas diplomáticas al gobierno israelí y se han sostenido entrevistas con funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel, con el propósito de garantizar la integridad física y el respeto a los derechos de las personas mexicanas, así como pedir garantías e ⁠información sobre las razones o circunstancias que se les imputan, y poder brindar la asistencia consular que permita su inmediata repatriación a México. 

Los seis mexicanos que se encontraban rumbo a Gaza son Ernesto Ledesma Arronte, Arlín Medrano, Laura Alejandra Vélez Ruiz Gaitán, Carlos Pérez Osorio, Sol González Eguía y Diego Vázquez. 

Montserrat Maldonado

Licenciada en Comunicación y Periodismo por la UNAM. Mexiquense. Reportera de educación, derechos humanos, género y política.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| La justicia para Sandra Domínguez…pendiente

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 3 de octubre, 2025.- Apenas tres días después de que Claudia Sheinbaum anunciara en...

Derecho humano la educación pública y gratuita, concluyen en Foro

Discuten sociedad civil y estudiantado sobre gratuidad en la educación superior Anuncian asociación para interponer amparos contra los pagos...

Piden exiliados nicaragüenses no avalar la dictadura Daniel Ortega y Rosario Murillo 

Llaman a no instalar el Grupo de Amistad México-Nicaragua programado para el próximo martes Acusan que Ortega se ha...

Delincuencia organizada y terrorismo, posibles riesgos para el Mundial de 2026

Desde robo de dinero, celulares o pasaportes, así como inundaciones, trata de personas, operaciones del crimen organizado, hasta...