Citlalli Hernández propuso un aumento de 3.2% en el presupuesto mujeres para 2026, con más de 856 millones de pesos destinados a programas contra la violencia y feminicidios.
Redacción
SemMéxico, Cd. de México, 6 de octubre, 2025.- La titular de la Secretaría de las Mujeres, Citlalli Hernández propuso para 2026, un aumento presupuestal de 3.2 por ciento para atender la violencia contra las mujeres. Ahora pierde 3.4 por ciento, según el proyecto de presupuesto.
¿Cuánto se planea destinar en el presupuesto mujeres?
Durante una reunión con las integrantes de la Comisión de Igualdad de Género de la Cámara de Diputados, la funcionaria informó que, para el año siguiente, plantea una partida presupuestal de más de 856 millones de pesos para el programa para la prevención de las violencias contra las mujeres y feminicidios..
Citlalli Hernández rechazó que se hayan eliminado los refugios para las mujeres o se les haya quitado presupuesto como lo señala la Red Nacional de Refugios. Pero sí es necesario más dinero, dijo.
“Los programas destinados para Centros de Justicia, para Refugios y para Alertas de Género, sumando todos los presupuestos, había 791 mil 953 millones pesos, ahora para el presupuesto que viene, que será un solo programa que fusiona todo, no desaparece nada, hay un aumento presupuestal que en términos reales con la inflación es un aumento de 3.2 por ciento, insuficiente ”.
¿Qué programas se fortalecerán con el presupuesto?
Citlalli Hernández explicó que en el país operan 678 Centros LIBRE para ofrecer atención integral a las mujeres, sobre todo en regiones con altos índices de violencia.
La secretaria de las Mujeres señaló que la presidenta Sheinbaum planteó como meta que, al final de la administración, haya un Centro en cada municipio del país, para que las mujeres aprendan una actividad o accedan a programas para emprendimiento, entre otros apoyos.