Secretaría de las Mujeres pide aumento de presupuesto para atender violencia contra las mujeres para 2026

Fecha:

Compartir:

Citlalli Hernández propuso un aumento de 3.2% en el presupuesto mujeres para 2026, con más de 856 millones de pesos destinados a programas contra la violencia y feminicidios.

Redacción

SemMéxico, Cd. de México, 6 de octubre, 2025.- La titular de la Secretaría de las Mujeres, Citlalli Hernández propuso para 2026, un aumento presupuestal de 3.2 por ciento para atender la violencia contra las mujeres. Ahora  pierde 3.4 por  ciento, según el proyecto de presupuesto.

¿Cuánto se planea destinar en el presupuesto mujeres?

Durante una reunión con las integrantes de la Comisión de Igualdad de Género de la Cámara de Diputados, la funcionaria informó que, para el año siguiente, plantea una partida presupuestal de más de 856 millones de pesos para el programa para la prevención de las  violencias contra las mujeres y feminicidios..

Citlalli Hernández rechazó que se hayan eliminado los refugios para las mujeres o se les haya quitado presupuesto como lo señala la Red Nacional de Refugios. Pero sí es necesario más dinero, dijo.

“Los programas destinados para Centros de Justicia, para Refugios y para Alertas de Género, sumando todos los presupuestos, había 791 mil 953 millones pesos, ahora para el presupuesto que viene, que será un solo programa que fusiona todo, no desaparece nada, hay un aumento presupuestal que en términos reales con la inflación es un aumento de 3.2 por ciento, insuficiente ”.

¿Qué programas se fortalecerán con el presupuesto?

Citlalli Hernández explicó que en el país operan 678 Centros LIBRE para ofrecer atención integral a las mujeres, sobre todo en regiones con altos índices de violencia.

La secretaria de las Mujeres señaló que la presidenta Sheinbaum planteó como meta que, al final de la administración, haya un Centro en cada municipio del país, para que las mujeres aprendan una actividad o accedan a programas para emprendimiento, entre otros apoyos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Fallece el periodista Carlos Ferreyra Carrasco, voz de una generación del periodismo mexicano

El cronista, reportero y columnista deja un legado de integridad profesional, rigor narrativo y amor por la palabra...

Denuncian al Estado de Jalisco por violencia institucional contra los hijos de Angela Birkenbach, víctima de feminicidio

Micaela Márquez   SemMéxico. Cd. de México. 8 de octubre 2025.- A dos años del feminicidio de Ángela Birkenbach, el...

Opinión | Inmunidad no es impunidad

“La inmunidad parlamentaria no es una gracia al individuo, sino una garantía de la independencia del poder”.— Ignacio...

Trump planea atrapar migrantes vía redes sociales

Una foto en Facebook o un video en TikTok puede hacer que te deporten Miguel Ángel Romero SemMéxico, Cd...