La activista Samara Martínez busca legalizar la eutanasia mediante la Ley Trasciende para evitar una muerte “dolorosa, agonizante y muy triste”
Redacción
SenMéxico/El Sol de México , Cd de México, 8 octubre 2025.-La activista Samara Martínez, quien padece una enfermedad terminal y diversas enfermedades crónicas, busca legalizar la eutanasia en México mediante la Ley Trasciende, debido a que “para poder seguir viviendo, mi vida depende de conectarme a una máquina 10 horas al día”, indica.
Samara Martínez desea que la Ley Trasciende se convierta en un legado, con la finalidad de que la eutanasia sea posible en México para las personas que no tienen una buena calidad de vida y que su vida dependa de sufrimiento y /o dolor crónico diario.
“No es la vida que nadie quiere, no es digno, en muchas ocasiones, vivir así, porque muchas veces la enfermedad se lleva la esencia del corazón”, indica en su cuenta de Instagram.
¿En qué consiste la Ley Trasciende?
La Ley Trasciende es una iniciativa de la activista Samara Martínez que tiene como finalidad legalizar la eutanasia en México.
De acuerdo con la activista, la legalización de la eutanasia en México es un tema del que poco se habla pese a su importancia.
“No es un tema ni de fe ni de política, es un tema de dignidad humana. Solo el paciente y sus familiares saben lo complicado que es vivir así en materia económica, social, psicológica, mental y física”, indica Samara Martínez.
La activista considera que la Ley Trasciende es una opción para las personas que decidan no continuar con un tratamiento, una terapia sustitutiva o que tengan dolor severo.
No es una imposición, es una elección, totalmente de libre pensamiento. Lo único que se busca es decidir bajo el propio cuerpo de uno mismo. Samara Martínez.
Los días 28 y 29 de octubre, Samara Martínez acudirá al Senado de la República para presentar la iniciativa para legalizar la eutanasia.