Mujeres líderes se reunirán en San Luis Potosí en Congreso Nacional de 50+1

Fecha:

Compartir:

Elda Montiel 

SemMéxico. Cd. de México. 8 de octubre 2025.- Este viernes en San Luis Potosí se reúnen en el Cuarto Congreso Nacional 2025 de la Colectiva 50+1, 800 liderazgos femeninos en la política, la academia, el activismo y especialistas que impulsan el empoderamiento de las mujeres que participan en los espacios de decisión. 

El objetivo fortalecer la red nacional de mujeres lideres, promover compromisos políticos y posicionar su voz como agentes de cambio en México.

La colectiva 50 + 1 con un ambicioso programa de panelistas y temas como “Mujeres que gobiernan desde lo local”; “Llegamos todas: Derechos políticos de las mujeres indígenas y afromexicanas”; “Liderazgo empresarial femenino: Retos y oportunidades”; “El liderazgo de las mujeres desde sociedad social” y “Lecciones sobre el dinero: claves hacia la autonomía económica de las mujeres”, reúne a más de una veintena de mujeres destacadas en diversos ámbitos en el Centro de Negocios Potosí.

La presidenta nacional de 50 + 1 Claudia Corichi García destaca que será un encuentro histórico de sororidad y visión de futuro. Mientras, la presidenta local Rosa Bechara Arriola señala que con mucho orgullo se celebra el Congreso en una tierra con vocacion histórica en la lucha por los derechos de las mujeres.   

Inicia con un mensaje de activistas que han promovido leyes en favor de los derechos de  las mujeres, y una conferencia magistral a cargo de la ultramaratonista rarámuri Lorena Ramírez Hernández, originaria de Guachochi, Chihuahua  que ha sido reconocida por competir descalza y con la vestimenta característica de su comunidad. Además de ser una atleta con grandes habilidades es una mujer que inspira.

En el marco del evento habrá una exposición artesanal y comercial, y una ceremonia tradicional indígena, y la presentación a cargo de la doctora Eunice Rendón de la Campaña de “Hip Hop por la paz. Mural y Performance”.   

La participación musical de Jeniffer Rojo, nominada al Grammy por la canción insignia de 50+1 “Vencer el Silencio” y la cantante Rocío Banquells en la clausura.   

Participan como ponentes las senadoras Amalia García Medina, Carolina Viggiano Austria, Alejandra Barrales Magdaleno y Ana Lilia Herrera Anzaldo. Las diputadas Rocío Abreu Artiñano e Irma Juan carlos, la presidenta municipal de Tepic Geraldine Ponce Méndez, la ex presidenta municipal de Oxchuc María Gloria Sánchez Gómez.

Patricia Cardenas Delgado, presidenta del Instituto Aguascalentense de las Mujeres, Lourdes Medina Ortega, presidenta nacional de Canacintra, y Mijane Jiménez Salinas, directora de Enlace con autoridades comunitarias de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. 

Tanya Avellan,  CEO de Alpura, Ximena Fuentes Díaz de Volaris, Diana Rodríguez Torres  la VP legal de Noth Latam Linde, Ludivina Leija Rodríguez, vicepresidenta de Instituto Mexicano de Contadores Públicos, Ingrid Tapia Gutiérrez fundadora del Colectivo Las Novias. Caso 992, Alicia Nuñez Carreon, directora de Fundación De Acero, y Norma Isabel contreras Ibarra, Fundadora de Distrito Mujeres.  

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Fallece el periodista Carlos Ferreyra Carrasco, voz de una generación del periodismo mexicano

El cronista, reportero y columnista deja un legado de integridad profesional, rigor narrativo y amor por la palabra...

Denuncian al Estado de Jalisco por violencia institucional contra los hijos de Angela Birkenbach, víctima de feminicidio

Micaela Márquez   SemMéxico. Cd. de México. 8 de octubre 2025.- A dos años del feminicidio de Ángela Birkenbach, el...

Opinión | Inmunidad no es impunidad

“La inmunidad parlamentaria no es una gracia al individuo, sino una garantía de la independencia del poder”.— Ignacio...

Trump planea atrapar migrantes vía redes sociales

Una foto en Facebook o un video en TikTok puede hacer que te deporten Miguel Ángel Romero SemMéxico, Cd...