Denuncian al Estado de Jalisco por violencia institucional contra los hijos de Angela Birkenbach, víctima de feminicidio

Fecha:

Compartir:

Micaela Márquez  

SemMéxico. Cd. de México. 8 de octubre 2025.- A dos años del feminicidio de Ángela Birkenbach, el Estado de Jalisco ejerce violencia institucional a las víctimas indirectas, que son los hijos, menores de edad,  y los entrega a la familia del presunto feminicida por  la juez especializada en niños, niñas y adolescentes institucionalizados Karina Camacho Robles.

Virginia Ann Hemingson, madre de Angela  viajó desde Canadá a Guadalajara en busca de justicia, y a dos años del atroz hecho de violencia, lo único que ha encontrado son obstáculos, corrupción, tráfico de influencias y omisiones. Recientemente Virginia solicitó acceder al expediente de sus nietos menores de edad, quienes estuvieron un tiempo bajo la tutela del Estado, antes de que la titular de la Procuraduría de Protección de Niños Niñas y Adolescentes, Sandra Trelles los entregará de forma inaudita, y sin cuidar la revictimización de los menores, a la hermana del presunto feminicida.

La autoridad le respondió que Virginia no tiene personalidad o interés jurídico y que por ello no le pueden mostrar ni entregar el expediente de sus nietos. 

La familia de Ángela exige a las autoridades de Jalisco:

  1. Acceso al expediente de los menores nietos de Virginia Hemingson
  2. Que el Estado resguarde a los menores hijos de Ángela.
  3. Que la Juez Karina Camacho se retracte del régimen de convivencias de los menores con el presunto feminicida recluido en el penal de Tepic Nayarit.
  4. Que el proceso sucesorio siga su cauce conforme a derecho y se nombre albacea al hijo mayor de Ángela.
  5. Que en Jalisco se resguarde y proteja a las víctimas índirectas del presunto feminicida, sólo por el auto de vinculación a proceso. 

A la empresaria Angela Louise Birkenbach de 56 años, la mandó asesinar su concubino Sergio Arturo Romero López, preso y vinculado a proceso, con quien tuvo tres hijos; pero la Procuraduría de Protección de Niñas y Niños y Adolescentes de Jalisco (PPNNA), decidió darle la guarda y custodia a la familia del feminicida, y además la administración de la herencia de la víctima, valuada en más de 600 millones de pesos.

El 9 de octubre de 2023 Angela fue secuestrada y asesinada por Alejandro N a petición de su pareja  Sergio Arturo “N”, confesó el autor material. La familia dio aviso de su desaparición y las autoridades emitieron la alerta 075/2023. Dos días después, el 11 de octubre, fue localizado su cuerpo con signos de tortura y heridas de escopeta. 

Angela Louise llegó a Nayarit de la mano de sus padres que hace años adquirieron varias hectáreas a pie de playa. Gracias a su dedicación y trabajo, construyeron Limoncito Hills, un fraccionamiento vacacional con 13 villas en la Rivera Nayarit, cerca del pueblo Jolotemba.

Angela Louise, con triple nacionalidad: canadiense, estadunidense y mexicana, vivía entre Canadá y México, hasta que conoció a Sergio Arturo y decidió quedarse a vivir en Nayarit, mientras él radicaba en Guadalajara con los tres hijos que procrearon: A.S.R.B de 17 años, C.A.R.B de 15. y J.L.R.B de 13.

Sergio Arturo nunca trabajó. Angela mantuvo el hogar durante 17 años y para cuidar a sus hijos contrataron a Marlene Hernández Oceguera, quien actualmente va al penal como visita conyugal.

El hijo mayor, Albert Francisco, que vivía en Canadá, se trasladó a México para identificar y recibir el cuerpo de su madre, mientras los niños quedaron en un limbo jurídico con la familia paterna y con el duelo de la pérdida de su madre, su nana y su papá”. 

Tanto Alejandro como Sergio están presos en el penal Venustiano Carranza en Tepic, Nayarit y la fiscalía sostiene que el móvil de su asesinato fue el manejo y control de la herencia. Sin embargo, las audiencias sobre el feminicidio, de la carpeta de investigación NAY/JALCO/III/CI/06053/2023, causa penal 2986/2023, de la agencia uno de la Fiscalía de la Unidad de Investigación Especializada en Prevención, Combate y Erradicación de la Violencia Contra la Mujer por Cuestión de Género de la fiscalía de Nayarit, han sido diferidas en varias ocasiones. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Fallece el periodista Carlos Ferreyra Carrasco, voz de una generación del periodismo mexicano

El cronista, reportero y columnista deja un legado de integridad profesional, rigor narrativo y amor por la palabra...

Opinión | Inmunidad no es impunidad

“La inmunidad parlamentaria no es una gracia al individuo, sino una garantía de la independencia del poder”.— Ignacio...

Trump planea atrapar migrantes vía redes sociales

Una foto en Facebook o un video en TikTok puede hacer que te deporten Miguel Ángel Romero SemMéxico, Cd...

El gremio periodístico de luto por el fallecimiento de Carlos Ferreyra Carrasco  

Elda Montiel  SemMéxico. Cd. de México. 8 de octubre 2025.- El gremio periodístico está de luto, este miércoles el...