El cronista, reportero y columnista deja un legado de integridad profesional, rigor narrativo y amor por la palabra escrita
Redacción
SemMéxcio, Cd de México, 8 octubre de 2025.-El periodismo mexicano perdió este miércoles a una de sus voces más emblemáticas: Carlos Ferreyra Carrasco, cronista, reportero y columnista que dedicó más de seis décadas al oficio de informar.
Originario de Morelia, Michoacán, Ferreyra falleció a los 87 años, dejando un legado de integridad profesional, rigor narrativo y amor por la palabra escrita.
Ferreyra comenzó su carrera en Excélsior, donde destacó por su mirada crítica y su gusto por la crónica política y social. Más tarde fue vocero del Senado de la República durante más de una década y director del semanario Milenio, además de colaborar en diversos medios como Notimex, Unomasuno, El Universal y plataformas digitales.
De formación clásica y estilo preciso, Ferreyra fue defensor de la ética profesional y del valor del oficio frente a la velocidad del periodismo moderno. Sus colegas lo reconocían como un maestro que transmitía, sin solemnidad, la esencia del reportero de calle: observar, preguntar y escribir con verdad.
Afectado en los últimos años por la pérdida de la vista y el oído, así como por la muerte de su esposa, María Magdalena Hernández de Ferreyra (“Male”), el periodista continuó escribiendo hasta sus últimos meses, siempre agradecido con sus lectores y compañeros de gremio.
Carlos Ferreyra deja tras de sí una vida dedicada a contar la realidad del país y a formar generaciones de periodistas con su ejemplo. Su nombre queda inscrito entre los cronistas que hicieron del periodismo mexicano un ejercicio de pasión, dignidad y servicio público.
