Cifra de muertos por lluvias sube a 44, 381 mil personas continúan sin luz y 139 municipios están devastados

Fecha:

Compartir:

El domingo 12 de octubre se intensificarán labores de limpieza y sanitización en las zonas impactadas por las lluvias SSPC a través de un comunicado

En río Cazones ha superado la altura de las azoteas en algunos fraccionamientos de Veracruz / Foto: Ricardo Martínez/Diario de Xalapa

Juan Carlos Rodríguez

SemMéxico / El Sol de México, Cd. de México, 13 de octubre, 2025.- El gobierno federal informó que las lluvias torrenciales de la última semana ha dejado un saldo de 44 personas muertas, 381 mil 911 personas sin energía eléctrica y afectaciones severas en 139 municipios.
Al informar sobre los avances en la evaluación de daños y atención a la población afectada por las intensas lluvias, el gobierno destacó que los mayores estragos se viven en Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí.

Desde el viernes 10 de octubre, la presidenta de México , instaló el Comité de Emergencias, que sesiona de manera permanente y coordina las acciones interinstitucionales.

En estas sesiones participan los titulares de Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Secretaría de Gobernación, así como de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Comisión Nacional del Agua (Conagua), IMSS, ISSSTE e IMSS Bienestar, quienes evalúan los avances y necesidades al menos cada 24 horas.

Los gobiernos estatales informaron sobre 44 decesos: 18 en Veracruz, nueve en Puebla, 16 en Hidalgo y uno en Querétaro.

Este domingo “se intensificarán las labores de limpieza y sanitización en las zonas impactadas, lo que permitirá restablecer condiciones seguras para continuar con los trabajos de atención, levantamiento de censos y entrega de apoyos directos a las familias que resultaron con mayores daños”, informó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) a través de un comunicado.

¿Cuál son las afectaciones que dejaron las lluvias en cada estado?

Veracruz

  • 69 municipios afectados
  • Atención prioritaria en: Álamo Temapache, Poza Rica, Tuxpan, El Higo, Tempoal e Ilamatlán.
  • 42 refugios temporales activos, que brindan atención a 3 mil 155 personas con alimentación, alojamiento y atención médica
  • CFE: 249 mil 883 usuarios afectados; avance de restablecimiento 78 por ciento
  • SICT: 68 interrupciones en la red federal

Puebla

  • 37 municipios afectados
  • Atención prioritaria en: Chiautla de Tapia, Eloxochitlán, Francisco Z. Mena, Huauchinango, Jalpan, Jopala, Naupan, Nauzontla, Pahuatlán, Teziutlán, Tlacuilotepec, Tlatlauquitepec, Vicente Guerrero, Xicotepec, Zacapoaxtla y Zapotitlán de Méndez
  • 83 refugios temporales habilitados, equipados con colchonetas, cobijas y utensilios básicos.
  • CFE: 26 mil 442 usuarios afectados
  • SICT: 13 interrupciones en red federal

Hidalgo

  • 21 municipios afectados
  • Atención prioritaria en: Zacualtipán, Huazalingo y Tianguistengo
  • Refugio temporal habilitado en el municipio de Juárez Hidalgo, donde se atiende a siete personas
  • CFE: 65 mil 443 usuarios afectados
  • SICT: 14 interrupciones en red federal

San Luis Potosí

  • 5 municipios afectados
  • Atención prioritaria en: Tamazunchale
  • CFE: 35 mil 631 usuarios afectados
  • SICT: 4 interrupciones en red federal

Querétaro

  • 7 municipios afectados.
  • Atención prioritaria en: Pinal de Amoles y Amealco de Bonfil
  • CFE: 4 mil 512 usuarios afectados de 2 millones 045 mil 164; avance 100%.
  • SICT: 5 interrupciones en red federal (dos atendidas y tres en proceso)

Juan    Carlos Rodríguez: :Reportero con tres décadas buscando historias incómodas. Me gusta la política, analizar el desempeño gubernamental y la data. Salsero, cruzazulino y paparazzi de mi familia. Amo las biografías y los documentales. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Chiapas vive escalada de violencia contra personas defensoras y periodistas

Espacio OSC reporta en el último año y medio 156 agresiones contra personas defensoras en la entidad Llaman al gobierno...

Niega parte patronal seguridad social de trabajadoras del hogar

En Chilpancingo solo 200 trabajadoras del hogar han sido afiliadas al IMSS Llama IMSS personas empleadoras a cumplir con...

La opinión| Aliento para Venezuela, el Nobel de la Paz

Angélica de la Peña SemMéxico, Ciudad de México, 13 de octubre, 2025.- Cuando le preguntaron a la presidenta Sheinbaum su opinión...

Los capitales| PEMEX inundada en la Corrupción; ahora, el huachicol de los contratos.

Edgar González Martínez SemMéxico, Ciudad de México, 13 de octubre, 2025.- Múltiples denuncias han llegado a la oficina de...