Niega parte patronal seguridad social de trabajadoras del hogar

Fecha:

Compartir:

  • En Chilpancingo solo 200 trabajadoras del hogar han sido afiliadas al IMSS
  • Llama IMSS personas empleadoras a cumplir con sus obligaciones

Baltazar Jiménez Rosales

SemMéxico/Ceprovysa, 13 de septiembre, 2025.- Personas empleadoras se niegan a garantizar la seguridad social a las trabajadoras del hogar, reconoció Jazmín Vargas Díaz, jefa del Departamento de Afiliación y Vigencia del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), quien explicó que en esta ciudad solo 200 trabajadoras tienen esta prestación.

Desde 2019 se aprobaron las reformas a la Ley del Seguro Social y a la Ley Federal del Trabajo, así como una reforma de 2022, lo que debería garantizar sus derechos sociales, sin embargo, en Chilpancingo y municipios vecinos, el número de empleadas afiliadas al IMSS es reducido.

De acuerdo con la ley, la trabajadora del hogar tiene derechos aun cuando acuda una vez por semana a trabajar a un domicilio, se le protege de sufrir un accidente camino al trabajo o en el trabajo.

La jefa del Departamento de Afiliación y Vigencia del IMSS llamó a las trabajadoras del hogar y personas empleadoras a cumplir con la obligación que tienen de dar seguridad a sus trabajadoras y planteó que hasta hoy son pocos las y los patrones que cumplen con esta obligación.


De acuerdo con datos de la Subdelegación del Seguro Social en Chilpancingo son al menos 200 trabajadoras del hogar que cuentan con esta prestación, cifra reducida para el numero de trabajadoras domésticas que existen.

Vargas Díaz recordó que es importante que las empleadoras garanticen sus derechos sociales a las personas que acuden a trabajar a sus casas, porque ellas tienen derechos como son vacaciones, aguinaldo, días de descanso y otras prestaciones sociales.


La funcionaria refirió que en su mayoría las trabajadoras del hogar trabajan más de 20 años y terminan una vida laboral sin derecho a pensión y sin derecho a nada.


SEM-Ceprovysa/bjr/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| 50+1, justicia, poder y feminicidio 

 Sara Lovera* SemMéxico, Cd. de México, 13 de octubre, 2025.-Es obligado mirar atrás en estos días en los que...

El feminicidio obliga a conseguir justicia transparente, accesible, capaz de proteger a las mujeres y sancionar a los culpables

Periodistas, defensoras , legisladoras hablan del libro Revelaciones de un Crimen de Estado de Soledad Jarquín Edgar en...

Presupuesto de salud profundiza la desigualdad: México Evalúa

Aunque aumenta el presupuesto de salud, quienes no cuentan con seguridad social caen a su nivel más bajo...

Bolivia, a pesar de la paridad, con un horizonte desalentador

Destacadas periodistas revelan condiciones de violencia y precariedad contra periodistas Gane quien gane de los candidatos de derecha, un...