Igualdad de género, eje de políticas y acciones transformadoras en la UNAM: Díaz Maldonado

Fecha:

Compartir:

La sede de la Universidad Nacional en Francia fue anfitriona del 10° Aniversario de la Red UNITWIN de la UNESCO en Género, Medios y TIC

Expertas y expertos debatieron temas cruciales en la intersección de derechos humanos de las mujeres y ecosistema digital

Redacción

SemMéxico, Cd. de México, 15 de octubre, 2025.- En la UNAM, la igualdad de género tiene alto valor y el papel de eje rector para el debate académico y desarrollo de políticas y acciones transformadoras a nivel institucional y social, afirmó el director del Centro de Estudios Mexicanos de la UNAM en Francia, Rodrigo Díaz Maldonado.

Dio la bienvenida a las personas asistentes a las actividades en ocasión del décimo aniversario de la Red UNITWIN de la UNESCO en Género, Medios y TIC, las cuales tuvieron como sede la representación universitaria en el país europeo.

El encuentro internacional reunió a expertas y expertos para debatir tópicos esenciales en la intersección de las garantías fundamentales de las mujeres y ecosistema digital.

Congregó a representantes adscritos a universidades de África, Asia-Pacífico, Europa, América del Norte, así como de América Latina y el Caribe.

Como parte de las actividades, el organismo llevó a cabo recientemente el Foro Internacional: “La IA como motor de los derechos de las mujeres a 30 años de la Plataforma de Acción de Beijing”.

El diálogo se centró en realizar un balance de los logros de la Plataforma a tres décadas de su creación, los desafíos que enfrentan los derechos de las mujeres en el contexto del ecosistema digital y la inteligencia artificial.

El evento contó con la participación de Eleonora Lamm, responsable del programa Gestión de las Transformaciones Sociales (MOST) y Mark West, especialista en el Sector de Educación de la UNESCO.

Aimée Vega Montiel (CEIICH UNAM), Lisa French (RMIT University) y Claudia Padovani (Universidad de Padova), coordinadoras de la Red, aprovecharon el encuentro para conmemorar la primera década de la Red UNITWIN.

Compartieron la historia de su creación, función principal, ejes de trabajo, algunos de los proyectos instrumentados y la colaboración que han mantenido con los sectores de la UNESCO.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Reconocen a la periodista Sara Lovera, tras combatir por casi seis décadas la violencia de género y discriminación

https://youtu.be/-GE2yM0f6n0 Redacción SemMéxico, SLP, 15 de cotubre de 2025.- Con casi 60 años de escribir sobre la condición social...

Venezuela más allá del Nobel

Gerardo Arreola SemMéxico, 15 octubre de 2025.-En la crisis con epicentro en Venezuela pueden apreciarse tres componentes: el vacío...

“Nadie nos vio partir”, un retrato de la violencia vicaria

Los protagonistas hablan sobre esta historia real, que narra el secuestro de dos niños en manos de su...

Impuestos y salud pública

Se requiere coordinación intersectorial y  mayor  educación nutricional  Obesidad un fenómeno multifactorial  Redacción SemMéxico, Ciudad de México, 15 de octubre,  2025.-...