Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, participó en la Audiencia Pública de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral. / Foto: Mario Jasso / Cuartoscuro.com
La secretaria de Gobernación afirmó que la Reforma Electoral no se construirá desde las cúpulas, sino escuchando a la sociedad
Rafael Ramírez
SemMéxico/ El Sol de México, Cd. de México, 24 de octubre, 2025.- La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, aseguró este jueves en Monterrey, Nuevo León, que la Reforma Electoral impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo busca “una democracia representativa, austera, eficiente y cercana a la ciudadanía”, que deje atrás los privilegios y excesos de los órganos electorales.
Durante la Audiencia Pública de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, la funcionaria subrayó que este proceso no se construirá “desde las cúpulas”, sino escuchando a la sociedad..
No se trata de hacer una reforma desde las cúpulas, como ocurría en el pasado, se trata de recoger las opiniones, ideas y expresiones de la población. Rosa Icela Rodríguez.
Rodríguez agradeció la anfitrionía del gobernador Samuel García Sepúlveda y afirmó que la iniciativa busca reducir los costos de las elecciones, sin comprometer su transparencia ni su legitimidad.
Queremos optimizar recursos manteniendo los principios de transparencia, legalidad y legitimidad, porque la democracia no debe ser un lujo, sino un derecho accesible para todas y todos. Rosa Icela Rodríguez.
La titular de Gobernación explicó que la Comisión Presidencial tiene el encargo de “recoger, concentrar y procesar” los planteamientos ciudadanos que se expresen en las audiencias públicas que se realizarán en distintos puntos del país, con el fin de elaborar una propuesta legislativa que será sometida al Congreso.
En su intervención, recordó que la presidenta Sheinbaum impulsa la Reforma Electoral como parte del “segundo piso de la Cuarta Transformación”, orientado a consolidar un gobierno más cercano al pueblo.
Estamos construyendo el segundo piso de la Cuarta Transformación, que tiene en el centro a todas las políticas el bienestar de la población, sobre todo de la que más apoyo requiere. Rosa Icela Rodríguez.
Rodríguez sostuvo que el propósito de la reforma es “fortalecer la democracia, reducir los costos de los procesos electorales y hacerlos más representativos y cercanos a la gente”.
Finalmente, llamó a los asistentes a participar activamente en la consulta pública y subrayó que el proyecto “no es de un partido ni de un gobierno, sino una causa de todo el pueblo”.
Juntas y juntos podemos construir una democracia que honre nuestra historia, que recupere los principios de la Revolución Mexicana y que garantice un futuro de justicia y equidad para las próximas generaciones. Rosa Icela Rodríguez.
Rafael Ramírez: Soy reportero desde que los teléfonos tenían antena. Escribo del congreso y partidos políticos.



https://www.cepal.org
• Portada del sitio de la reunión: 
